Entradas

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos y es peligroso

Imagen
  “Profundiza el cambio”: el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos Fecha de Publicación : 06/11/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional El Senasa realizó modificaciones en el régimen de registro y permiso de productos; entre otros puntos, los establecimientos elaboradores podrán iniciar actividades con solo presentar una declaración jurada, sin necesidad de una autorización previa ni de contar con un director técnico El gobierno nacional oficializó hoy nuevas modificaciones en el régimen de registro y autorización de productos fitosanitarios en el marco del proceso de desregulación del sector agropecuario impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado . Lo hizo a través de la resolución 843/2025 , publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma de la titular del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), María Beatriz “Pilu” Giraudo , donde se introdujeron cambios y aclaraciones a la reso...

Polémico emprendimiento inmobiliario en zona de humedales

Imagen
  Bosque nativo en Hudson : denuncian avance de un nuevo emprendimiento inmobiliario sobre 170 hectáreas Fecha de Publicación : 06/11/2025 Fuente : Diario 5Días Provincia/Región : Buenos Aires Organizaciones y vecinos de la zona de Hudson alertan sobre el avance de las topadoras en un área de 170 hectáreas de humedales , bosque nativo y selva en galería , recientemente adquiridas por la desarrolladora Puerto Nizuc , lindera al country existente. Las máquinas ya comenzaron a trabajar sobre el pastizal, arrasando con añosos ejemplares de Coronillo (Scutia buxifolia), que albergaban núcleos de Mariposas Bandera Argentina y muchas otras especies nativas que hoy están siendo desplazadas. Según denuncian, el proyecto contempla continuar el desmonte hasta el río, eliminando por completo un sector de selva marginal de altísimo valor ambiental. “Estamos siendo testigos de un ecocidio. Se está destruyendo uno de los últimos relictos de selva marginal más austral”, expresaron desde las org...

Gobierno de Milei anuncia su 'nuevo' compromiso climático

Imagen
  La Argentina cambió sus metas climáticas y ahora podrá emitir más gases efecto invernadero que hace cinco años Fecha de Publicación : 05/11/2025 Fuente : TN Provincia/Región : Nacional Como parte de un acuerdo internacional, el país debe actualizar cada 5 años su plan para luchar contra el calentamiento global . En este caso, el Gobierno irá por un objetivo menos ambicioso que el que había asumido en 2020. La posibilidad de ingresar a los mercados de carbono. Cada 5 años todos los países que están dentro del Acuerdo de París , como la Argentina , tienen que presentar un documento para mostrar su plan para reducir las emisiones de gases efecto invernadero para evitar que la Tierra siga calentándose. Este documento se llama Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional ( NDC por su sigla en inglés) y durante la tarde del lunes la subsecretaría de Ambiente hizo una presentación con los principales puntos. Aunque aun no se hizo la presentación formal de este texto en la ONU (se ha...

Mendoza. Aceleran el tratamiento de proyecto minero de San Jorge

Imagen
  El oficialismo acelera el tratamiento de la declaración de impacto ambiental de San Jorge Fecha de Publicación : 05/11/2025 Fuente : Portal MDZ Provincia/Región : Mendoza Este jueves comienza el estudio en la Cámara de Diputados del expediente para avanzar con el emprendimiento minero PSJ Cobre Mendocino . El Gobierno de Mendoza envió a la Legislatura provincial la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino, junto a otras propuestas de leyes vinculadas al impulso de la minería en la provincia. El oficialismo no demorará la discusión legislativa de estas iniciativas y esta misma semana comenzará a analizar la ratificación del estudio que autoriza el arranque de la explotación de cobre en Uspallata . El miércoles pasado el Gobierno provincial presentó una batería de proyectos mineros. Uno de ellos fue la DIA del proyecto minero San Jorge para la extracción de cobre y oro en Uspallata. También llegaron las DIA de los 27 proyectos del bloque Malargüe Dis...

El Impenetrable argentino amenazado por la deforestación

Imagen
  El Impenetrable , un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación Fecha de Publicación : 04/11/2025 Fuente : Agencia EFE Provincia/Región : Norte Argentino El Impenetrable, un vasto territorio del norte de Argentina ubicado en la ecorregión boscosa más grande de Sudamérica después del Amazonas, enfrenta la doble amenaza de la deforestación y la ganadería, actividades que ofrecen ingresos de subsistencia para sus habitantes pero que generan daños difíciles de reparar. Esta región, cuyo nombre proviene de las arduas condiciones ambientales que limitaron su accesibilidad, es parte esencial del Gran Chaco americano , que con su millón de kilómetros cuadrados repartidos entre Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil funciona como un ‘pulmón’ continental clave para contener el aumento de las temperaturas. En las entrañas del bosque un viento cálido levanta el polvo fino entre la densa vegetación: añosos algarrobos de madera dura conviven con quebrachos y espinos...

El Paraná, entre la contaminación y la espera en la justicia

Imagen
  Demora judicial y contaminación Fecha de Publicación : 04/11/2025 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Litoral Argentino - Santa Fe Procesan a ex directivos de Aguas Santafesinas por volcar efluentes cloacales e industriales sin previo tratamiento.   La Cámara Federal de Casación Penal, Sala IV, confirmó el procesamiento de exdirectivos de Aguas Santafesinas S.A (ASSA) por el presunto delito de contaminación peligrosa del río Paraná. El fallo, firmado el 30 de octubre de 2025 por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Javier Carbajo, considera probado que los imputados “volcaron efluentes cloacales e industriales sin previo tratamiento en un volumen aproximado de 350.000.000 de litros diarios” desde la planta Emisario Sur en Rosario . La resolución se produce tras los recursos interpuestos por el Ministerio Público Fiscal y la Asociación Civil Cuenca Río Paraná, que habían impugnado la decisión de la Cámara Federal de Rosario , la cual —en mayo de este año— h...

Aumento de la mortalidad durante las olas de calor en Argentina

Imagen
  Un estudio del Conicet detectó un aumento de la mortalidad durante las olas de calor en 15 ciudades argentinas Fecha de Publicación : 03/11/2025 Fuente : Chequeado Provincia/Región: Nacional Debido al cambio climático, las olas de calor son cada vez más frecuentes e intensas en todo el mundo, situación que se replica en Argentina. Esto hace que el número de personas expuestas al calor extremo esté aumentando, y con eso las muertes asociadas. Ahora, un estudio publicado en la revista The Journal of Climate Change and Health por científicos del Conicet encontró que en 15 de 21 ciudades argentinas analizadas hubo un aumento de la mortalidad por enfermedad cardiovascular , respiratoria y renal durante olas de calor entre 2005 y 2019. Los hallazgos son especialmente relevantes en un país donde las enfermedades no transmisibles constituyen la principal causa de enfermedad, discapacidad y muerte evitable, según el Ministerio de Salud de la Nación. “Nuestro anhelo es que estos resultad...

Chubut avanza en la restauración forestal en sitios incendiados

Imagen
  En Chubut plantaron 17 mil árboles en áreas afectadas por los incendios Fecha de Publicación : 03/11/2025 Fuente : Perfil Provincia/Región : Chubut  En el marco del Plan Integral de Manejo y Restauración de Áreas Afectadas por Incendios Forestales 2014-2015 , se realizaron en Chubut tareas de restauración forestal en sitios degradados por el fuego. Mediante la iniciativa se plantaron 17 mil árboles nativos en veinte hectáreas del Área Natural Protegida Nacientes del Río Tigre ( Cholila ) y en 3 ha de la Reserva Forestal Provincial Currumahuida ( Lago Puelo ), con el objetivo de recuperar la cobertura boscosa, fortalecer la biodiversidad y contribuir a la adaptación al cambio climático. Como parte del componente Restauración de Paisajes Forestales, liderado por la Fundación Vida Silvestre Argentina , en el marco del proyecto ProClimar , el apoyo técnico de la Secretaría de Bosques de Chubut y organizaciones de la sociedad civil, la reforestación se realizó con 10 mil coihue...

Denuncia penal por contaminación en la cuenca del Río Paraná

Imagen
  Presentaron una denuncia penal por contaminación en la cuenca del río Paraná Fecha de Publicación : 01/11/2025 Fuente : El Once Provincia/Región : Lit El Foro Ecologista y Fundación CAUCE presentaron una denuncia penal por contaminación en el río Paraná. Exigen investigación, control y remediación urgente. Punto por punto, lo que se solicita. Fundación CAUCE y el Foro Ecologista de Paraná presentaron una denuncia penal ante el fiscal federal Leandro Ardoy por los delitos de contaminación ambiental que afectan al río Paraná y sus afluentes. Las organizaciones solicitaron una investigación urgente, inspecciones inmediatas y la identificación de las empresas responsables de los vertidos de residuos industriales y cloacales en la cuenca de los arroyos Espinillo, Crespo, Las Conchas y Las Tunas. La denuncia se basa en los hechos ocurridos este 26 de octubre, cuando se reportaron episodios de teñido rojizo de las aguas del arroyo El Espinillo, uno de los afluentes más importantes de...

Los Gigantes, una herida radiactiva sin cerrar

Imagen
  La contaminación silenciosa de una antigua mina de uranio en Argentina Fecha de Publicación : 01/11/2025 Fuente : El País (España) Provincia/Región : Córdoba Ambientalistas temen por las toneladas de residuos tóxicos que se encuentran a cielo abierto desde hace cuatro décadas. El ex yacimiento se ubica muy cerca de una reserva hídrica  Hace 36 años que toneladas de residuos radiactivos y químicos de una antigua mina de uranio abandonada permanecen a cielo abierto en las Sierras Grandes de Córdoba . El predio sin remediación es uno de los pasivos ambientales más graves de la historia de la provincia argentina y un ícono de la desidia de la industria nuclear en el país. Se trata del yacimiento Schlagintweit , ubicado en los macizos serranos de Los Gigantes , cercano a una reserva natural hídrica, donde funcionó entre 1982 y 1989 una planta de concentración de uranio del Complejo Minero Fabril Los Gigantes. En siete años, se extrajeron de allí 207 toneladas de uranio y, tras e...

Decomisan tres lagartos africanos mandados por encomienda

Imagen
  Sorpresa en la ruta: en un operativo Gendarmería incautó tres lagartos de origen africano Fecha de Publicación : 31/10/2025 Fuente : Diario El Dia de La Plata Provincia/Región : Chubut El paquete, que había sido despachado desde la Terminal de Ómnibus de Retiro (CABA) con destino a Comodoro Rivadavia (Chubut), fue detectado durante una inspección de rutina. Gracias al uso de un escáner portátil, los efectivos notaron "formas irregulares" y movimientos dentro del envío, lo que activó las alarmas. Al abrir la caja en presencia de testigos, la sorpresa fue mayúscula: los tres reptiles estaban acondicionados para el viaje, ocultos en el interior de botellas plásticas. Esta maniobra de ocultamiento buscaba eludir los controles, violando la Ley 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre, que penaliza el transporte y la comercialización no autorizada de animales. El gecko casero tropical, de entre 12 y 13 centímetros, es conocido por su dieta insectívora (cucarachas, mosquitos) ...

Mendoza. "Fondo ambiental" compensatorio por la minería

Imagen
  Cornejo anunció un "fondo ambiental" para la minería: de qué se trata Fecha de Publicación : 31/10/2025 Fuente : Portal MendozaPost Provincia/Región : Mendoza En el marco del Argentina Mining 2025 que se desarrolla en Mendoza, el gobernador Alfredo Cornejo anunció el envío de un proyecto de ley para cobrar regalías a las mineras y conformar un "Fondo Compensador del Medio Ambiente". "Va a entrar (a la Legislatura) una ley de regalías. Se les va a cobrar a las empresas que extraigan minerales para el fondo compensador de medio ambiente, para prevenir actividades que tengan impacto ambiental", dijo el gobernador. Sin mayores detalles por el momento, el objetivo sería conformar un fondo financiado por las empresas mineras para sanear pasivos ambientales que se generen por la actividad. Por otra parte, el gobernador se refirió a la presentación de la declaración de impacto ambiental del proyecto San Jorge, que próximamente deberá ser votado en la Legislatura...