Mostrando entradas con la etiqueta Patagonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patagonia. Mostrar todas las entradas

Proteger las aguas de la Patagonia esencial para las aves



Proteger las aguas de la Patagonia conservaría el 20 % de aves marinas

Fecha de Publicación
: 09/07/2018
Fuente: Agencia EFE
Provincia/Región: Patagonia


La protección de 300.000 kilómetros de aguas de la Patagonia podría contribuir a mejorar la conservación de un 20% de la población de aves marinas y de su hábitat natural, es la conclusión de un estudio dirigido por un experto de la Universidad de Barcelona y publicado en la revista Conservation Biology.
Según ha informado la UB, se trata de un estudio que presenta una aproximación multidisciplinaria para definir áreas marinas de especial interés en conservación en esta zona del planeta.
La investigación ha sido dirigida por un experto de la facultad de Biología y el Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio) de la UB, Francisco Martínez, y firmada por varios profesionales de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC).
Los ecosistemas marinos de la Patagonia argentina son regiones que destacan por su biodiversidad y producción biológica, pero a su vez son unas de las zonas de aguas más amenazadas del mundo, tanto por la acción humana como el calentamiento global.
En el marco de esta investigación, los expertos han estudiado las poblaciones de catorce especies de aves marinas, el grupo de aves más amenazado del mundo, que conviven a lo largo de 3.000 kilómetros de la costa de la Patagonia.
Entre las especies más amenazadas en esta zona del planeta se encuentran la gaviota Olrog, el cormorán gris y el pingüino de Magallanes, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Conservación de las aves
El estudio dirigido por Martínez abre la puerta a la identificación de áreas clave para conservar a las especies de aves marinas, a través de una organización el espacio marino para identificar qué áreas permitirían proteger a más de 2 millones de estas aves, un 20 % de la población
En particular, el estudio considera el efecto de las corrientes marinas para planificar la situación de las áreas protegidas y su posterior gestión.
“Es preciso revisar de periódicamente las áreas marinas protegidas que se proponen para mejorar las herramientas de gestión medioambiental”, ha explicado Ramírez sobre la motivación del estudio.
Esta reconfiguración de los espacios protegidos es “un proceso dinámico y adaptativo en que hay que integrar a todos los agentes implicados, desde los pescadores a las entidades conservacionistas”, ha concluido el investigador.
.

Recursos hídricos patagónicos sienten el cambio climático



Los lagos y los ríos testigos del cambio climático

Fecha de Publicación
: 21/06/2018
Fuente: Diario Río Negro
Provincia/Región: Patagonia


Uno de los cambios más evidentes en los cuerpos de agua por el cambio climático está relacionado con el derretimiento glaciar. La retracción de los trece glaciares del cerro Tronador es el ejemplo más emblemático en la región.
Esa fue la conclusión de Nicolás Martyniuk, doctor en Biología de la Universidad Nacional del Comahue y becario postdoctoral de Conicet, en una de las charlas de cierre de la Semana de Biodiversidad y Medio Ambiente, organizado por el Inibioma, por donde pasaron 600 chicos de escuelas primarias.
“Los glaciares tuvieron su última expansión a principios de la década del 70 y a partir de ese momento, comenzaron un proceso de retroceso que se mantiene hasta hoy. Al moverse, raspan la superficie de la roca en la que están apoyados, generando un polvillo o arcilla glaciar”, advirtió Martyniuk, integrante del Laboratorio de Limnología.
El biólogo explicó que “al descongelarse, quedan expuestos bancos de sedimentos de arcilla glaciar que son llevados cuesta abajo por el agua del deshielo. Al incrementarse la tasa de derretimiento, la cantidad de arcilla que llega a los ríos, arroyos y lagos es mayor”.
El color verde del lago Frías en Puerto Blest, detalló, se debe a la arcilla que proviene del glaciar Frías. También puso como ejemplo el color “blancuzco” del río Manso Superior como una muestra de la misma acción erosiva de los glaciares.
Martyniuk especificó que “la marcada recesión glaciar que incrementa el contenido de arcillas en suspensión provoca, a su vez, una reducción en la disponibilidad de luz que afecta la distribución de los productores primarios y de los herbívoros”.

Ventisquero Negro
El derretimiento del Ventisquero Negro se aceleró hacia fines de los 90 y aun continúa. Martyniuk recordó que “en mayo del 2009, ocurrió un evento catastrófico: se rompió el dique que contenía al lago y al glaciar. Este evento produjo la liberación de agua y hielo que llegó hasta Pampa Linda, a 6 kilómetros río abajo, generando una ola de hasta 18 metros”.
El evento, especificó el biólogo, fue causado por la presión ejercida por el agua y las lluvias torrenciales de otoño y produjo una modificación tal del ambiente que incluso los productores primarios del lago Mascardi, a unos 17 kilómetros río abajo, resultaron afectados.
“Hoy, el lago del Ventisquero Negro continúa en expansión. Tiene una profundidad máxima de 73,1 metros hasta el momento. Pero es tan oscuro debido al contenido de arcilla glaciar que se pierde la mitad de la luz incidente en los primeros 50 centímetros y entre los 2 y 3 metros de profundidad, ya no hay luz. En nuestros lagos ultra transparentes, como el Nahuel Huapi la luz puede llegar hasta los 40 metros”, planteó.
Los estudios recientes vincularon el retroceso de los glaciares con cambios en el metabolismo de los sistemas acuáticos patagónicos. “Las arcillas glaciares ejercen un efecto protector del fotodaño (por la radiación ultravioleta) para los productores primarios de los arroyos. La reducción en la penetración de la luz afecta directamente a los procesos fisiológicos de los productores primarios”, puntualizó Martyniuk.
.

Aclaran sobre el PN Patagonia



Flora y Fauna dijo que la ampliación a 500 mil hectáreas del Parque “es un número que se maneja erróneamente”

Fecha de Publicación
: 07/05/2018
Fuente: El Nuevo Día
Provincia/Región: Patagonia


Carolina Marul, integrante de la Fundación Flora y Fauna aclaró en Radio Nuevo Día que sólo comprarán los campos que están en venta, y que la ampliación el Parque Nacional Patagonia – actualmente de 52 mil hectáreas- busca “salvar especies” en la meseta del Lago Buenos Aires.
La compra de tierras a productores del noroeste de  Santa Cruz para la ampliación del Parque Nacional Patagonia busca “salvar especies”,  ubicadas en la zona de la meseta del Lago Buenos Aires, según sostuvo Carolina Marul, integrante de la Fundación Flora y Fauna.
Un millonario suizo es quien aporta  los fondos para adquirir  las tierras que luego serán donadas al parque  en cuestión, aunque la ampliación  cuyo proyecto que sigue en comisiones de la diputada Roxana Reyes (Cambiemos)- debe ser aprobada por la Cámara de Diputados.
“Tenemos una mirada  desde lo biológico”, indicó Marul y que originalmente se buscaba salvar al Macá Tobiano, pero luego “otras  especies  que no son tan conocidas como reptiles endémicos, que están en la meseta del lago Buenos Aires, y donde el Macá tobiano nidifica”.
“Sería buenísimo que (el parque) sea un poco más grande”,  y explicó que  cuando son más grandes los parques  “generan un movimiento económico  a través del turismos responsable”.
“Es una alternativa  más proponer una nueva producción para el área, contó y que “lo biológico va de la mano de social y económico, sino no tendría sentido”.
“Compramos campos que están en venta, y los que no están venta,  seremos vecinos,  y trabajaremos puntos en común en conflicto que tiene que ver con la especies nativas que generan conflicto en el sistema ganadero”, aclaró en diálogo con Radio Nuevo Día.  En esta línea, aclaró  que “las  500 mil hectáreas (para ampliar)  es un números que se maneja erróneamente”. 
“No se pasa por encima de la propiedad privada”, marcó y que “si nadie vende, será solo eso, más 120 mil hectáreas que compro Flora y Fauna y que va ser donada y sea de todos los argentinos, no hay nada más que eso”.
Marul opinó que “cuando se  habla de pérdida de soberanía, es todo lo contario-“, ya que el parque esta ubicado en zona de frontera “para cuidar esas zonas”.
Varios diputados no están de acuerdo con extender el parque por la pérdida de jurisdicción  provincial. En este punto, indicó que “si no sale la ley, no saldrá”. “Los campos de Flora y Fauna están abiertos al público y trabajaremos hasta que se apoye, lo van y decidan que es mejor un parque nacional y no  que esté en manos privadas”, vertió.
.

El deshielo en los glaciares patagónicos se acelera



El deshielo en los glaciares de la Patagonia se aceleró en seis años

Fecha de Publicación
: 06/05/2018
Fuente: La Voz del Interior
Provincia/Región: Patagonia


El retroceso del volumen de hielo en los glaciares de la Patagonia, que son los que más sufren este proceso por el calentamiento climático de todo el mundo, se aceleró entre 2011 y 2017, según la Agencia Espacial Europea (ESA).
En ese periodo, los campos de hielo patagónicos perdieron una masa de 21 gigatones al año, lo que equivale a una elevación del nivel del mar de 0,06 milímetros y supuso un incremento del 24 % con respecto a lo constatado entre 2000 y 2014, destacó hoy en un comunicado la ESA.
Esos cálculos se derivan de una nueva forma de procesar los datos obtenidos por el satélite CryoSat, que examina los glaciares con más detalle al hacer un barrido de toda la superficie.
"Gracias a CryoSat hemos descubierto que entre 2011 y 2017 la disminución del espesor fue generalizada, especialmente en el norte de los campos de hielo", explicó Luca Foresta, uno de los investigadores de la Universidad de Edimburgo que ha trabajado en esa técnica innovadora.
Un buen ejemplo fueron el glaciar Jorge Montt, que llega hasta el océano, disminuyó en unos 2,5 gigatones al año y retrocedió 2,5 kilómetros; y el Upsala, que desagua en un lago y perdió 2,68 gigatones de hielo al año.
Por el contrario, el glaciar Pío XI -el más grande de Sudamérica- incrementó su volumen en 0,67 gigatones al año.
La ESA, que recuerda que todos los glaciares de la Tierra están a la baja y que durante los últimos 15 años su deshielo ha sido el principal responsable de la subida del nivel del mar, explica que eso está ocurriendo más rápidamente en Patagonia por dos razones.
Primero porque el clima allí es "relativamente templado" y luego porque sus glaciares suelen desembocar en fiordos y lagos, lo que acelera el deshielo y hace que desagüen más rápido y reduzcan la masa de hielo en forma de iceberg en sus márgenes.
.

Especie exótica de abejorro invade la Patagonia



Alerta por una invasión de abejorros foráneos en la Patagonia

Fecha de Publicación
: 19/04/2018
Fuente: La Nación
Provincia/Región: Patagonia


No necesitaron pasaporte ni cédula de identidad. Es más, como al agente Jason Bourne, a ellos no hay frontera que los detenga, ni siquiera las naturales. Durante más de una década, abejorros originarios de Europa e importados comercialmente a Chile para ser usados como polinizadores atravesaron los Andes y se expandieron por la Patagonia. Hoy ocupan 4000 km a ambos lados de la cordillera, llegan hasta la costa atlántica y hasta el extremo austral de Tierra del Fuego. Ya son plaga: están por eliminar al único abejorro nativo de la zona y producen daños en flores y cultivos.
"Bombus terrestris [tal su nombre científico] es una calamidad", exclama Marcelo Aizen, investigador superior del Conicet en el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente de la Universidad Nacional del Comahue, y primer autor de un trabajo que acaba de publicarse en el Journal of Applied Ecology sobre las implicancias ecológicas, económicas y políticas que presenta este caso.
Los abejorros son importantes polinizadores en la mayoría de las regiones templadas. Desde 1980, su venta crece para satisfacer la demanda en aumento. Se usan en el campo y en cultivos de invernadero.
El caso de Chile y la Argentina ilustra las consecuencias internacionales que puede tener la introducción de especies foráneas. Según explican Aizen y sus coautores (chilenos, canadienses y norteamericanos), el país vecino permitió la importación de dos especies exóticas, Bombus ruderatus y Bombus terrestris, para la polinización de sus cultivos.
Bombus ruderatus, una especie declinante en partes de Europa, fue introducida en Nueva Zelanda hace más de un siglo. Desde allí, cerca de 300 reinas fueron liberadas en dos sitios del sur de Chile entre 1982 y 1983. A partir de entonces, la abeja invadió más de 400 km a ambos lados de los Andes. Paralelamente, las poblaciones de Bombus dahlbomii, el único abejorro nativo del sur de América, comenzó a declinar.
Pero la introducción y multiplicación de esta abeja fue solo el preámbulo de un problema mucho mayor. En 1997, colonias de Bombus terrestris, criadas comercialmente en Bélgica e Israel, fueron importadas a varias localidades del norte y centro de Chile para la polinización de tomates de invernadero. En 1998 probaron también su eficacia en el cultivo de palta a campo abierto.
"El primer evento fue una introducción de una sola vez: compraron 300 reinas y nunca más -explica Aizen-. Pero de Bombus terrestris se compraron 1.200.000 colonias y reinas inseminadas. Esto encendió una de las más extensas invasiones de los últimos tiempos".
En 2006 se observaron reinas y obreras cerca de San Martín de los Andes, en el Parque Nacional Lanín. Y durante la última década, esta especie se expandió de la punta más austral del continente, en Tierra del Fuego (a más de 2000 km de los sitios originales de introducción) y de las costas patagónicas del Pacífico a las del Atlántico. Es más, se prevé que próximamente llegarán a Bolivia y Perú, por el oeste, y a Uruguay y Brasil, por el este.
Según explica el investigador, los abejorros son un tipo de abejas de gran tamaño, originarias de regiones templadas y que se adaptan muy bien a las condiciones de invernadero. "Parientes" de la abeja melífera, tienen colonias que duran una temporada, primavera-verano. Una reina funda una colonia cada primavera debajo de raíces, en nidos de ratones, o cavidades naturales o excavadas por otros animales.
"Las nuevas reinas que se producen al final de cada temporada -detalla Aizen- pasan el invierno debajo de la tierra. Luego de fundar el nido, estas reinas ponen huevos de donde emergerán las obreras que se dedicarán a la recolección de alimento, mantenimiento del nido y cuidado de la cría. Los huevos al final de la temporada darán lugar a nuevas reinas y a machos, muriendo las viejas reinas al final de su ciclo reproductivo. En su lugar de origen hay otras abejas que actúan como parásitos de nido y otros depredadores que regulan sus poblaciones".
"Viven un año -dice Aizen-. En su lugar de origen tienen abejas parásitas que regulan la especie. Pero acá carecen de controles naturales y por eso se vuelven tan abundantes".
Como suele suceder con estos desequilibrios ambientales, el episodio excede la anécdota. "Una flor de frambuesa dura dos días y medio, aproximadamente -comenta Aizen-. Con 10 a 20 visitas de un polinizador, da una fruta excelente. En algunos sitios hemos registrado hasta 300 visitas de estos abejorros. Esto termina resultando un costo muy grande para la flor e inhibe la reproducción. Además, como Bombus terrestris es del grupo de los abejorros 'de lengua corta', perfora la base de la flor e incluso puede abrir los pimpollos de plantas cultivadas, como la frambuesa, y 'robarse' todo el néctar, con lo cual la flor es visitada con mucha menos frecuencia, y los frutos son de menor tamaño y calidad".
"El trabajo es muy serio -afirma Ricardo Barbetti, investigador del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia-. Las especies invasoras, estas y otras, crean problemas graves en el país".
Para Luis Calcaterra, investigador del Conicet en la Fundación para el Estudio de Especies Invasivas, aunque la mayoría de las casi 650 especies introducidas en el país no tienen una influencia evidente, o medida sobre la biodiversidad o la función de los ecosistemas, algunas especies exóticas pueden tener impactos devastadores, en las islas o los ambientes con ensambles de pocas especies como en la Patagonia.
"En América del Sur, los ensambles de especies son en general tan dominantes que actúan de barreras naturales para las invasiones -destaca-. La mayoría de las que prosperan son las que promueve y mantiene el ser humano, al introducir malezas junto con plantas cultivadas y ornamentales, animales exóticos con valor comercial que se escapan o liberan de criaderos o casas, e incluso insectos polinizadores como abejorros nativos, que se traen de una región del país para comercializar en otra en la que no estaba presente. Después, las especies no reconocen fronteras políticas y se dispersan siguiendo los ambientes que les son favorables para mantener sus poblaciones".
Y concluye Aizen: "El comercio de abejorros está catalogado como uno de los 15 daños ambientales de origen humano con mayor impacto. Esta es una invasión 'subsidiada', porque es sostenida en el tiempo gracias a que se continúan importando colonias. Y lo que más me preocupa es que el tema es prácticamente ignorado por las autoridades de medio ambiente y Cancillería. El Bombus terrestris ni siquiera está catalogado como especie invasora".
.

Un Parque Patagonia bajo presión?



“Nos convocan para que aflojemos y digamos que sí a la ampliación del Parque Patagonia”

Fecha de Publicación
: 13/04/2018
Fuente: Tiempo Sur
Provincia/Región: Santa Cruz


Marcos Williams, vocal director de las FIAS en el Consejo Agrario, advirtió que desde el Gobierno nacional “de una manera elegante” pretenden que el sector cambie de opinión respecto del proyecto. Pide un análisis “serio”. El “hostigamiento” a productores para que vendan sus tierras a la Fundación “Flora y Fauna”, que luego cedería las hectáreas al Parque.
El proyecto de ampliación del Parque Patagonia continúa en Comisiones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, pero el proyecto sigue “tratando” por afuera.
El próximo jueves 19 de abril en la  Asociación Agrícola-ganadera de Perito Moreno, la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS), abordará cinco puntos, dos tienen que ver con esto y son: estado de situación del actual Parque Nacional Patagonia, su afectación a la producción y convivencia con los vecinos; y el impacto causado por las compras de establecimientos productivos por parte de ONGs que operan en la zona.
“El año pasado salimos a advertir que habían fondos extranjeros, fundaciones, pero principalmente Flora y Fauna, que en operaciones inmobiliarias válidas, ofertan y salen a comprar a todos los productores de la zona noreste de la provincia sus establecimientos, bajo el compromiso de que esas tierras las pasan al Parque Nacional”, indicó Marcos Williams, vocal director de las FIAS en el Consejo Agrario. 
Días atrás, este medio publicó que desde la Jefatura de Gabinete de Nación, se reunieron dos veces con integrantes de las FIAS, quienes fueron los primeros en remarcar que la ampliación del Parque Patagonia (de 50 mil a 500 mil hectáreas) perjudicará los productores, aunque  además, tampoco existe un “estudio serio” que argumente cómo se desarrollará turísticamente el sector.
“Están hostigando a los (productores) que no quieren vender. Muchos se quieren quedar ahí porque es su vida y no saben  hacer otra cosa, o porque es su lugar en el mundo quieren seguir produciendo ahí”, agregó Williams, quien aclaró que no están en contra del desarrollo, sino de que “se haga de forma intempestiva” y “sin tener una medición del impacto socio productivo,  y ambiental en el lugar”. “Es un capricho, y todos quieren que se haga a contrarreloj”, apuntó.
En los encuentros sostuvo que desde la jefatura “nos arriman memos, propuestas y borradores, cuando es un proyecto provincial y son los legisladores los que deben redactar la ley”.
“Para decirlo de una manera elegante: nos convocan para que aflojemos, digamos sí a la ampliación del Parque”, advirtió.
El referente de la FIAS señaló que incluso “se habla de desarrollo turístico” en la zona, pero ni siquiera hay un aeropuerto habilitado, la conectividad es casi nula,  Perito Moreno no está dentro del Interconectado y no está finaliza la obra del gasoducto.
En la asamblea de la FIAS estará presente el presidente de la Confederación  Rurales Argentinas, Dardo Chiesa. El sector apuntará así a contar con apoyo nacional.
.

El huemul como especie en situación crítica



La crítica situación de los huemules en la Argentina

Fecha de Publicación
: 20/03/2018
Fuente: Conicet
Provincia/Región: Patagonia


Investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional del Comahue destacaron la alta prevalencia de osteopatología en esta especie en peligro de extinción.
El huemul (Hippocamelus bisulcus) es un mamífero perteneciente a la familia de los cérvidos que habita la zona la cordillera de los Andes en el área patagónica. Actualmente se encuentra en peligro de extinción; se estima que quedan solamente alrededor de 1500 individuos repartidos en más de 100 poblaciones.
En Argentina se cálcula que hay entre 350 y 500 huemules distribuidos en 50 grupos diferentes –el resto se encuentran del lado chileno- que se reparten a lo largo de 1800 km de Andes. Lejos de haber comenzado su recuperación la situación de la especie continúa empeorando.
Werner Fluck, investigador independiente del CONICET en el Parque Nacional “Nahuel Huapi” (Administración de Parques Nacionales), realizó recientemente en el Parque Protegido Municipal Shoonem (localidad Alto Río Senguer, Provincia del Chubut) una investigación en la que mediante la captura de 6 huemules (3 hembras y 3 machos)- marcados con radio collares – pudieron corroborar, a partir observar diferentes síntomas, la alta prevalencia de osteopatología, enfermedad que afecta los huesos.
“Tenemos motivos para creer que la distribución del huemul fue mucho más amplia en el pasado. La principal causa de su extinción fue el avance de los seres humanos sobre las zonas habitadas por estos animales. Un problema en este sentido es que los huemules casi no temen al ser humano y por eso resultan muy fáciles de capturar. Hay descripciones que muestran que se lo cazaba con piedras y palos. Por eso hoy sólo se los encuentra resguardados en áreas remotas de la cordillera de difícil acceso” comenta Fluck.
De acuerdo al investigador, la ocupación de lo seres humanos de zonas más bajas de la cordillera andina impidió que los huemules continuaran pasando el invierno en estas áreas que son más ricas en nutrientes, fundamentalmente en minerales traza como yodo y selenio. Mantenerse durante todo el año en sitios en los que las condiciones nutricionales no son las mejores lleva a que los animales sean más proclives a contraer enfermedades.
“En un estudio realizado años atrás publicado en 2008 en el que analizamos huemules muertos encontrados en la misma zona entre 1993 y 2007, pudimos revelar que había un prevalecía de enfermedades en huesos del 57 por ciento. En esta ocasión quisimos ver que pasaba actualmente con los individuos vivos”, comenta el investigador.
Además de poder capturar, observar y marcar 6 huemules vivos, los investigadores pudieron realizar una autopsia completa sobre una hembra recientemente fallecida. Los resultados encontrado arrojaron que el 86 por ciento – 6 de 7 – padecía osteopatología.
“Capturar individuos vivos nos permitió confirmar que cuando enferman empiezan a perder sus dientes incisivos – fundamentales para poder alimentarse adecuadamente – cuando son todavía jóvenes”, comenta Fluck.
La osteopatología dificulta también las posibilidades los huemules de escapar de un depredador. La edad media de los adultos resulta ser más baja de lo que debería ser y así se acortan también las posibilidades de reproducción. Estas dificultades explican que en aquellos lugares donde el huemul aun persiste no haya podido volver a expandirse.
“Además de los casos de osteopatología que pudimos constatar en nuestras distintas investigaciones en Parque Shoonem, sabemos que también se han encontrado casos del lado chileno un poco más al sur. Además, hace poco hallamos otro caso en Argentina unos 370 km más al norte. Eso muestra que la ocurrencia de esta enfermedad es bastante amplia y que esta podría ser una causa importante de las dificultades para su recuperación”, destaca el investigador.
“Los radio collares que colocamos en los huemules que capturamos nos permitirán ahora poder hacer un seguimiento de los mismos: reubicarlos cuando lo necesitamos confirmar que continúan vivos o enterarnos si mueren y, en alguno casos, tomar fotos para ver en que estado se encuentran y con quién. Nuestro proyecto ahora es volver al campo para tomar muestras de sangre”, concluye Fluck.
.

Encuentran una peligrosa especie invasora en la Patagonia



Llegó a Aluminé una exótica especie de EEUU que amenaza a la fauna patagónica

Fecha de Publicación
: 18/03/2018
Fuente: Diario Río Negro
Provincia/Región: Patagonia


Se trata del visón americano, que fue detectado en el río Aluminé. El mamífero afecta a especies de aves asociadas a ambientes acuáticos, y puede transmitir enfermedades.
Ejemplares del temible visón americano fueron vistos en el río Aluminé después de que atravesaran buena parte del sur provincial y este de Río Negro tras haber sido liberados de criaderos de Chubut.
El director de Departamento de Guardafaunas de Aluminé, Hugo Arriagada, confirmó que durante el verano pudieron demostrar la presencia de este mamífero exótico cuya principal dieta son truchas y aves. “Detectarla en el río Aluminé, nos preocupó bastante”, dijo el guardafauna en diálogo con AM 550. Indicó que con ayuda de especialistas y vecinos pudieron identificar al visión “claramente” por lo que se hicieron una serie de informes.
El 21 de febrero los técnicos de la Dirección de Ecosistemas Terrestres (DET) Oscar Pailacura y Alejandro González, junto a una investigadora del Conicet, María Laura Guichón, viajaron a Aluminé con el fin de visitar una sección del río Aluminé donde habría presencia de visón americano (Neovison vison).
El visón es originario de América del Norte y fue introducido en Argentina en la década del ‘30 con fines peleteros. En el noroeste de Chubut funcionaron numerosos criaderos durante varias décadas. En 1970 habría iniciado la colonización de ambientes naturales a partir de escapes o liberaciones. En la zona de Junín de los Andes se lo ha observado desde hace más de 5 años y hacia el norte su expansión estaría continuando por el cauce del río Aluminé.
Arriagada comentó que el visón llegó al departamento Aluminé “en base a ir ampliando su territorio porque ya está presente, desde hace un par de años, en Junín y San Martín de los Andes”. Aluminé fue la siguiente etapa.
Tiene gran impacto en los ecosistemas nativos, afectando significativamente a aquellas especies de aves asociadas a ambientes acuáticos. También puede ocasionar impactos negativos en actividades productivas al depredar sobre aves de corral y peces. Además, puede transmitir enfermedades zoonóticas como leptospirosis.
Arriagada dijo que una de las medidas más apropiadas para limitar su expansión es controlar los frentes de avance.
“Es una especie pequeña pero bastante agresiva”, dijo el guardafauna quien identificó al ejemplar a unos 10 kilómetros al sur de la localidad de Aluminé. Reconoció que se puede confundir con un coipo o con una nutria porque “es muy parecida, pero de menor tamaño”, mide unos 40 o 50 centímetros y es de color negro y el único detalle singular que posee es una mancha blanca en la garganta. “Todo el cuerpo negro con una mancha blanca en la garganta”, acotó.
.

Resistencia social en la Patagonia a los residuos petroleros



La Patagonia argentina se rebela contra los residuos petroleros

Fecha de Publicación
: 08/02/2018
Fuente: IPS
Provincia/Región: Patagonia


El proyecto para instalar un enorme depósito de residuos de la actividad petrolera provocó una crisis en el norte de la Patagonia argentina y volvió a poner en primer plano en el país el debate sobre el impacto ambiental de las industrias extractivas.
La ciudad de Catriel,  en la provincia de Río Negro y a unos 1.000 kilómetros al sudoeste de Buenos Aires, era un reducido poblado hasta que en 1959 se descubrió allí un yacimiento petrolero. Desde entonces experimentó un gran crecimiento demográfico, con inmigración de todo el país, y hoy su población ronda los 30.000 habitantes.
El conflicto comenzó en 2016, cuando el municipio anunció la intención de instalar un “depósito de residuos especiales”, sobre una superficie de 300 hectáreas, para dar destino final a los restos inservibles de la actividad petrolera en el área.
Esto generó división social y resistencias que culminaron en noviembre pasado, cuando los opositores al proyecto lograron una modificación a la Carta Orgánica Municipal (la norma suprema a nivel local), que declaró a Catriel “zona protegida” y prohibió ese tipo de instalaciones, consideradas contaminantes.
El intendente (alcalde) calificó entonces de “bochornosa” la actuación de quienes reformaron la Carta Orgánica -elegidos en una votación popular especial en abril – y pidió a la justicia que retrotraiga la situación al estado anterior, con el argumento de que quienes redactaron el nuevo texto se excedieron en sus atribuciones.
Se está a la espera ahora la decisión judicial.
“En todo momento nos fue prácticamente imposible acceder a información. Cuando fuimos a preguntar, el municipio nos dio un documento que tenía un mapa de donde se quiere ubicar la planta y prácticamente nada más”, dijo Natalia Castillo, una empleada administrativa que integra la Asamblea Socio Ambiental de Catriel.
“Estamos muy preocupados por el impacto que puede tener la planta y estamos intentando concientizar a la gente. El problema es que muchos acá trabajan en la industria petrolera y prefieren no meterse con este tema”, afirmó a IPS la participante en la asamblea de corte vecinal surgida para luchar contra el proyecto.
El intendente Carlos Johnston ratificó su posición a IPS: “Tenemos pasivos ambientales desde1959. Es nuestra obligación, como Estado, tratarlos. Mucho peor sería no hacerlo”.
“La autorización ambiental corrió por cuenta de las autoridades provinciales. Puede ser que nos haya faltado hasta ahora dar una mayor información a la sociedad. Pero valoramos el trabajo de las organizaciones ambientales y estamos dispuestos a dialogar porque este proyecto es necesario”, agregó.
Johnston aseguró que los residuos que se aceptarán en la planta serán los de Catriel y otros municipios de la provincia de Río Negro.
Sin embargo, organizaciones ambientalistas sospechan, debido al gran tamaño que se proyecta para el depósito, que este podría recibir residuos de la actividad petrolera de toda la zona y no solo del municipio.
Sucede que Catriel está ubicado en la llamada Cuenca Neuquina, la principal área hidrocarburífera del país, y es muy cercano a Vaca Muerta, el depósito de petróleo y gas no convencional en la colindante provincia de Neuquén, con el cual Argentina sueña con convertirse en una potencia en materia de combustibles fósiles.
La Administración de Información Energética de Estados Unidos estimó las reservas recuperables en los 30.000 kilómetros cuadrados de Vaca Muerta en  nada menos que 27.000 millones de barriles de petróleo y 802 billones de pies cúbicos de gas.
El gobierno argentino también pone en ese yacimiento sus esperanzas para recuperar su producción hidrocarburífera, que es declinante desde hace 20 años y obliga al país a importar el déficit de combustibles.
“El problema es que el ‘fracking (fractura hidráulica)’, que se utiliza para extraer los hidrocarburos no convencionales, genera residuos a una escala muy superior que la explotación convencional”, afirmó Martín Álvarez, investigador del no gubernamental e interdisciplinario Observatorio Petrolero Sur (OPSur).
Detalló que con la tecnología que perfora rocas a grandes profundidades mediante grandes inyecciones de agua y aditivos, “no solo vuelven a la superficie las sustancias químicas utilizadas para realizar la perforación y la fractura hidráulica, sino también materiales radiactivos de origen natural que están en el subsuelo”.
“Hay una saturación de residuos petroleros en la Cuenca Neuquina a partir del fracking, que es una técnica sucia. Entonces surgió este nuevo negocio, el acopio de residuos, que tiene un impacto ambiental enorme porque los contaminantes pueden filtrarse en las aguas subterráneas”, agregó el experto.
Junto a la Fundación Ambiente y Recursos Naturales y Greenpeace Argentina, que son dos de las organizaciones ambientalistas más influyentes del país, el OPSur realizó un pedido de acceso a la información a distintos organismos provinciales de Río Negro.
Además, emitió un documento crítico, en el que llamó la atención sobre las dimensiones del proyecto. Con sus 300 hectáreas dijo que superaría en casi 10 veces a la que es actualmente la mayor planta sudamericana de este tipo, que tiene 34 hectáreas.
El documento se refiere a Comarsa, un depósito de residuos petroleros que está a solo 135 kilómetros de Catriel, ya en Neuquén y cerca de su capital. La instalación es cuestionada desde hace años por los vecinos, lo que obligó a las autoridades locales a prometer  su cierre definitivo para noviembre pasado, aunque ello no se concretó aún.
Las organizaciones ambientales consideraron además que, durante la audiencia pública en la que se discutió el proyecto, el 31 de marzo de 2017, muchas preguntas y objeciones de los participantes no fueron respondidas.
También  cuestionaron la aprobación de la evaluación de impacto ambiental que realizó la Secretaría de Ambiente de Río Negro, “a pesar del rechazo de distintos sectores de la comunidad catrielense”.
En el medio de este conflicto,  Catriel debió reformar su Carta Orgánica, una labor establecida para realizarse cada 25 años.
Con el tema la planta en el centro del debate, el local partido gobernante, Juntos Somos Río Negro, ganó las elecciones con 35 por ciento de los votos y obtuvo seis bancas en la comisión reformadora. Pero las otras nueve bancas fueron para distintos partidos de la oposición, que unieron sus fuerzas contra los residuos contaminantes.
“Queda prohibida la radicación o instalación de centrales nucleares, reservorios, basureros, repositorio de disposición final o transitoria de material contaminado proveniente de la industria petrolera, nuclear, química o de cualquier actividad contaminante”, dice el artículo 94 de la nueva norma, que entró en vigencia el 1 de enero.
Pero el intendente asegura que debe ser revisada porque “es inviable”.
Johnston rechazó además la posibilidad de convocar a un referéndum acerca de la autorización para instalar la planta, como le pidió la Asamblea Socio Ambiental de Catriel.
Esa instancia se preguntó en un comunicado: “¿Qué va a pasar cuando las patologías de visibilicen en las personas que habitamos Catriel, debido a la contaminación ambiental del basurero petrolero?”
Un dato que no pasa inadvertido es que la empresa que instalaría la planta de tratamiento es Crexell Soluciones Ambientales, con fuertes vinculaciones políticas al punto que su presidente, Nicolás Crexell, es hermano de una senadora nacional por Neuquén y sobrino de quien gobernó esa provincia hasta 2015.
.

Provincias limítrofes prodrían intervenir en la nueva nuclear



Apuntan a que las provincias limítrofes sean quienes autoricen instalar plantas nucleares

Fecha de Publicación
: 08/08/2017
Fuente: El Patagónico
Provincia/Región: Patagonia


Legisladores nacionales ratificaron en la Cámara de Diputados de la Nación un protocolo ambiental para impulsar políticas de protección de los recursos naturales en torno a la instalación de una usina nuclear en Río Negro. En ese marco, advirtieron que avanzarán en la modificación de una ley que regule la actividad y obligue a que las provincias limítrofes autoricen o rechacen la instalación de una planta de esas características.
En la Cámara de Diputados de la Nación, el jueves, legisladores de Chubut ratificaron un protocolo ambiental para impulsar políticas de protección de los recursos naturales. Su revalidación está vinculada al repudio por la instalación de una planta nuclear en Río Negro, tal como anunciaron el Gobierno nacional y el Poder Ejecutivo de esa provincia con miras a 2020.
Participaron del acto, el senador nacional Alfredo Luenzo; el ministro de Ambiente de Chubut, Ignacio Agulleiro, los diputados nacionales Ana Llanos y Sixto Bermejo, y la extitular del INADI María José Lubertino, entre otros.
En ese marco, los legisladores advirtieron que avanzarán en la modificación de una ley que regule la actividad nuclear y que obligue a que las provincias limítrofes emitan una autorización para la instalación de una planta atómica. La medida aplicaría en todo el país.
Luenzo señaló que Chubut tiene una vasta experiencia en la lucha ambiental y recordó el antecedente de Gastre y el "No la mina de Esquel". "Hemos dado batallas permanentes para cuidar el medio ambiente. Tenemos numerosos aprendizajes", señaló.
El legislador recordó que viene "de una ciudad que desde hace 100 años es objeto de la explotación petrolera".
Y aseguró: "las consecuencias en impacto ambiental que ha tenido la explotación petrolera es algo que todavía no la podemos dimensionar".
Es que para Luenzo "ha sido un doloroso aprendizaje que hemos tenido en Comodoro Rivadavia con un daño ambiental que todavía no podemos calcular, de haberle entregado riquezas al país por más de 450 mil millones de dólares, cuyas consecuencias han sido nefastas en lo ambiental y también para la calidad de vida que hoy podemos observar en nuestra ciudad".
En sus declaraciones, el senador por Chubut también se refirió al impacto ambiental de las represas en la Patagonia y la calificó como "una buena lección que tenemos los chubutenses".
"Le hemos dado todo al país y el país hoy como respuesta nos brinda una represa con una inversión extraordinaria en Santa Cruz cuyo beneficio no lo vamos a tener los patagónicos, los van a tener en el norte del país", cuestionó.
Y en ese marco, revindicó la encíclica papal Laudato SI, mediante la cual el papa Francisco insta al cuidado del medio ambiente y advierte el "comportamiento suicida" del sistema económico mundial que ha convertido al planeta en un "depósito de guerra".
.

Encuentro Patagónico de Educación Ambiental



Tierra del Fuego presente en el Primer Encuentro Regional Patagónico de Educación Ambiental

Fecha de Publicación
: 12/07/2017
Fuente: EL Sureño
Provincia/Región: Patagonia


Se realizó en San Carlos de Bariloche en el mes de junio y reunió a representantes y especialistas de todas las provincias patagónicas y del centro del país, para trabajar en la construcción federal y colectiva de una Estrategia Nacional de Educación Ambiental.
Por Tierra del Fuego participaron profesionales de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático (SADSyCC), de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), del Ministerio de Educación y un representante por las ONG. Durante las dos intensas jornadas de trabajo se buscaron oportunidades y sinergias tendientes a fortalecer la educación ambiental en Tierra del Fuego, como también se identificaron debilidades y necesidades a abordar.
Los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Educación y Deportes de la Nación acordaron trabajar en conjunto para la elaboración de una Estrategia Nacional de Educación Ambiental. Para ello se están coordinando encuentros regionales convocando a representantes y profesionales relacionados con la educación ambiental, tanto del ámbito gubernamental (Ambiente y Educación) como del académico (Universidades) y de las organizaciones de la sociedad civil. Lo que se busca es incluir las particularidades de todo el país en la estrategia.
En las jornadas desarrolladas en Bariloche se trabajó intensamente por provincias, buscando definir y determinar desde un enfoque local/regional los factores claves para poder crear un sólido programa de educación ambiental provincial, las alianzas estratégicas necesarias entre áreas de gobierno y sectores no gubernamentales y los temas a trabajar.
La intención es lograr tener para fin de año el primer borrador de una Estrategia Nacional de Educación Ambiental, construida a partir de los resultados que surjan de los diferentes encuentros regionales. De aquí la importancia de participar desde la Provincia, transmitiendo la perspectiva y particularidades locales de Tierra del Fuego. Sobre la base de la estrategia nacional se trabajará seguidamente y ya en la órbita provincial, las propuestas para un plan de trabajo particular para cada provincia.
Los representantes de la Secretaría de Ambiente de la Provincia acordaron en que el encuentro fue muy fructífero, ya que se pudo avanzar para encontrar los acuerdos para trabajar con el objetivo de generar una Estrategia Provincial de Educación Ambiental. Asimismo, que resultó interesante ver cómo en casi todas las provincias de la región los temas son similares.
Algunos de los ejes principales que surgieron para trabajar en educación ambiental son residuos, agua, biodiversidad y el eje socio ambiental, determinante en provincias como la nuestra con procesos migratorios fuertes que dificultan la construcción de una identidad local y un sentido de pertenencia comunitario, lo cual impacta en la relación de la sociedad con el ambiente que la rodea. Será clave trabajar en y a través de la Educación Ambiental para aportar a la construcción de una ciudadanía sensibilizada y pro activa en relación al ambiente, su conocimiento, disfrute y cuidado.
.

Idean proyecto de saneamiento para cuencas patagónicas



Proponen crear un programa para el saneamiento de las cuencas de los ríos Limay, Neuquén, Negro y Colorado

Fecha de Publicación
: 04/07/2017
Fuente: APP
Provincia/Región: Patagonia


Un proyecto de ley que propicia un programa de Control, Saneamiento y Descontaminación de las cuencas de los ríos Limay, Neuquén, Negro y Barrancas Colorado, en su paso por el territorio provincial, fue presentado por los legisladores Jorge Ocampos y Daniela Agostino (AFPIR).
Son estrategias y objetivos específicos de la iniciativa: Reconocer al agua como un bien natural de dominio público; recuperar y mejorar la calidad del agua de las cuencas hídricas de la provincia; y realizar un relevamiento completo de fuentes de vertido de efluentes cloacales y de diversa índole, tendiente a un diagnóstico ajustado de las acciones a seguir.
También fija como objetivos, trabajar en conjunto con Nación, provincias y municipios, las asociaciones vecinales, empresariales, las ONG ambientales y la comunidad científica especializada de los distintos organismos, facultades y universidades, para lograr una recuperación y mejora sistemática y continua de los mencionados cursos de agua.
Propone crear un Programa de Voluntariado para el Saneamiento y Restauración de las Cuencas de los Ríos Negro y Colorado, para incluir la acción voluntaria de la ciudadanía.
Expresan los autores que la intervención del hombre mediante diversas actividades (urbanas, productivas, turísticas), ha generado la degradación creciente de estos recursos hídricos y del territorio bañado por sus aguas.
Señalan que la Cuenca Limay-Neuquen-Negro es la más importante de la Patagonia y la segunda cuenca hídrica del país después de la del Plata, y recibe los desechos de gran cantidad de personas que viven en conglomerados urbanos más o menos distantes. Los líquidos cloacales sin tratamiento apropiado son volcados directamente por no contar con infraestructura, por incapacidad de las plantas de tratamiento, por roturas o por saturación de las mismas.
“Cientos de miles de habitantes viven de sus aguas y desarrollan algunas de las principales actividades económicas del país y la región. La necesidad de preservar esta cuenca se basa no sólo en cuestiones estrictamente ambientales sino además económicas, puesto que de su calidad dependerá cada vez más la vida que se desarrolla en sus márgenes”, apuntan Ocampos y Agostino.
Aseguran que “en múltiples casos, el común denominador es la ausencia de controles eficaces por parte del Estado y, por ende, la irresponsabilidad de las empresas prestatarias del servicio, tanto privadas, mixtas o estatales”.
“La contaminación que tiene la cuenca es un hecho de público conocimiento, denunciado oportunamente e involucra desde la afectación del Lago Nahuel Huapi en San Carlos de Bariloche, hasta su desembocadura en cercanías a las ciudades de Viedma-Carmen de Patagones, ya en el otro extremo de su recorrido”, afirman luego.
Entre otros argumentos apuntan que “las organizaciones sociales de las provincias de Río Negro y Neuquén han venido exigiendo recurrentemente medidas para solucionar esta grave problemática, reclamando a las autoridades interjurisdiccionales mayores controles en cada una de las actividades que se realizan y las sanciones cuando se ponga en peligro el vital recurso hídrico”.
.

Por una Patagonia sin nucleares



Quieren declarar a la Patagonia 'zona no nuclear'

Fecha de Publicación
: 18/06/2017
Fuente: ADN
Provincia/Región: Patagonia


El debate sobre la generación de energía nuclear en Río Negro será llevado al seno del Parlamento Patagónico. Así lo adelantó el legislador rionegrino Marcelo Mango (FG-FpV), quien presentará un proyecto para el rechazo a la instalación de una central.
La iniciativa también busca que se arbitren “los medios para declarar a la región Patagónica como zona no nuclear”.
Mango expresó que “ante la decisión del presidente Macri, aceptada y promovida por el gobernador Weretilneck, de instalar una central nuclear en Río Negro es necesario hacer algunas consideraciones en relación a las particularidades de este tipo de energía y considerar muchos factores negativos de la misma. Se dice que es una energía limpia porque no produce contaminaciones directas o que modifiquen el paisaje natural y humano con sus instalaciones. Sin embargo, debido a la gran escala que implica una planta nuclear, es que se generan graves problemas a la sustentabilidad no sólo de lo natural, sino principalmente de lo humano. Grandes masas de población son condenadas a la pobreza, la exclusión y/o a la desaparición”.
El legislador quiere darle un marco institucopnal al “rechazo y las críticas” de amplios sectores de la sociedad, organizaciones sociales, políticas y gremiales, representantes de la provincia en el Parlamento Nacional, de distintos Concejo Deliberantes, e incluso de autoridades gubernamentales de provincias limítrofes como el gobernador de Chubut, Mario Das Neves.
“La respuesta -desde la autonomía provincial- del gobernador Alberto Weretilneck a su par chubutense, afirmando que no es problema de su provincia la instalación de la central nuclear en Río Negro, es insostenible” planteó Mango. “Más aún, frente al uso de recursos necesariamente compartidos como el litoral marítimo o teniendo en cuenta que cualquier parte de la Patagonia e incluso el sur de la provincia de Buenos Aires podrían volverse lugares afectados por un accidente o falla de seguridad: el accidente de Chernóbil tuvo una zona de completa alienación de 30 kilómetros, pero tres zonas de riesgo más -concéntricas- que involucraron a tres países: Rusia, Bielorrusia y Ucrania, en una porción importe de sus territorios”, explicó.
El legislador subrayó: “No son sólo declaraciones contrarias a la instalación de la planta nuclear, también se han empezado a generar asambleas abiertas, a fin de brindar información y organizar la resistencia popular para que los gobiernos den marcha atrás con este proyecto. Por caso, la iglesia de Viedma se manifestó abiertamente en contra de la instalación de una central nuclear en Río Negro”.
En este sentido -recordó Mango-, cabe mencionar que la localidad de San Antonio Oeste en su Carta Orgánica establece la prohibición de emprendimientos nucleares. Asímismo, el Concejo Deliberante de Viedma, sancionó la Ordenanza A Nº 27102, mediante la cual se determinó “declarar al Municipio de Viedma Zona No Nuclear”.
Para el legislador rionegrino, “el rechazo, la desconfianza y los alertas que ha provocado la decisión del Gobierno Nacional y Provincial, no surgen de meras especulaciones. Chernóbil y Fukushima son hechos reales de accidentes ocurridos”.
“Tampoco existe -agregó- ningún negocio extractivo o de producción intensiva donde la seguridad y los cuidados ambientales sean amigos de la ganancia, son costos que siempre se tratan de minimizar. Si se extremaran las medidas hasta hacerlas muy seguras, sería tan caro que no valdría la pena explotar el recurso. Así funciona la minería de los metales y el petróleo. La energía nuclear no está afuera de este esquema”.
Por último, dijo: “Estamos convencidos que una mayoría absoluta de la población patagónica, rechaza contundentemente la instalación de centrales nucleares o de cualquier actividad de este tipo, que pretenda instalarse en la Patagonia. En razón de diversos argumentos, se presenta esta iniciativa para que el Parlamento Patagónico exprese el rechazo a la instalación de la planta de energía nuclear en Río Negro y se declarare a la Patagonia como región no nuclear”.
.

Reservas naturales urbanas unidas en la Patagonia

Diez localidades patagónicas se reúnen por la conservación de sus reservas naturales urbanas

Fecha de Publicación
: 03/04/2017
Fuente: Telam
Provincia/Región: Patagonia


Del 29 y 31 de marzo se realiza el IV Encuentro de la Red de Reservas Naturales Urbanas de la Patagonia Austral, con la participación una decena de localidades de la región que cuentan con esos espacios.
Representante de diez municipios de las provincias de Tierra del Fuego y Santa Cruz, junto a la chilena de  Punta Arenas, se reunen del 29 al 31 de marzo en Río Gallegos para llevar adelante el IV Encuentro de la Red de Reservas Naturales Urbanas de la Patagonia Austral (RRNUPA).
Los encuentros de la RRNUPA tienen como objetivo la capacitación de sus miembros, el intercambio de experiencias en el manejo de los sitios y el fortalecimiento del trabajo articulado en cada ciudad de la región.La Red, que se conformó en 2009, está integrada por las localidades de Ushuaia y Río Grande (Tierra del Fuego); Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, El Chaltén y Río Gallegos (Santa Cruz) y Punta Arenas, de Chile.
La reunión de los representantes de cada ciudad se lleva a cabo en el Centro de Interpretación Ambiental “Estuario del río Gallegos”, siendo la Asociación Ambiente Sur la institución convocante y organizadora del evento.
Por otra parte, en el marco de un proyecto de conexión de comunidades patagónicas en la conservación de aves playeras migratorias en Patagonia Sur, participan de este encuentro, las localidades patagónicas chilenas de Puerto Natales, Curaco de Velez (Chiloé) y Maullín.
En 2017, están previstas dos reuniones en el marco de la Red, la segunda de las cuales se llevara a cabo en octubre, en una ciudad chilena a decidir en este primer evento.
.

Paleoclimatología de la Patagonia

Buscan determinar cuándo se empezó a secar la Patagonia

Fecha de Publicación
: 03/03/2017
Fuente: El Litoral
Provincia/Región: Patagonia


La investigación se basa en el estudio de la fauna y la flora de la formación geológica Santa Cruz.
Investigadores del Conicet, su similar bonaerense, la Universidad y el Museo de La Plata buscan determinar en qué momento de la edad Santacrucense, entre el cenozoico y mioceno temprano, hace 18 millones de años, comenzó el proceso de secamiento de la Patagonia, sobre la base del estudio de la fauna y la flora de la formación geológica Santa Cruz, poblada entonces de vegetación tropical.
“En esa época, se registró un momento de clima óptimo en todo el mundo, con condiciones mucho más cálidas y húmedas que las que hay ahora en la Patagonia, de vegetación tropical, y animales de gran tamaño y peso, en su mayoría carnívoros”, dijo a Télam Susana Bargo, paleontóloga del Museo de La Plata y de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires.
El proyecto “Paleoecología y bioestratigrafía de la formación Santa Cruz” -parte de otro estudio de carácter continental-, desde hace 15 años convoca entre enero y febrero a los científicos a la zona para la recolección de restos fósiles de vertebrados, mamíferos, monos, marsupiales, aves, reptiles y algo de flora, con el fin de analizarlos y reconstruir el ambiente existente en ese período.
“Esa reconstrucción ambiental resulta algo mucho más cercana a lo que es la cordillera hoy, con el agregado de palmeras alternando con pastizales, y que podía soportar una comunidad de vertebrados mucho más diversa y de mayor tamaño y peso que los actuales, incluyendo lagartos, osos hormigueros y hasta monos”, describió el paleontólogo Sergio Vizcaíno.

Fauna tropical
La fauna que vivió en la costa atlántica entre los ríos Gallegos y Coyle, donde se encuentran los ejemplares mejor preservados, forma parte de una publicación que en 2012 condensó toda la información recuperada de ese período particular, con la participación de una treintena de autores.
“Resulta comparable a lo que hoy encontramos en comunidades biológicas de una región intratropical, con temperaturas promedio de 20 grados anuales y precipitaciones que estaban alrededor de los 1.500 milímetros por año”, agregó Vizcaíno, profesor de la Universidad Nacional de La Plata e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), que dirige el proyecto.
En ese período de estudio, la Tierra tuvo la mayor temperatura y humedad de los últimos 35 millones de años, equivalente a lo que ocurre hoy por otras razones, la acción humana y no las geológicas, como fue la fase de levantamiento de la cordillera que empieza a interrumpir los flujos de vientos del Pacífico, que hoy quedan mayoritariamente del lado chileno y cuando llegan a la Patagonia extraandina han perdido casi toda la humedad.
También tuvieron que ver cuestiones astronómicas, “la posición de la Tierra dentro de su propia órbita y el ángulo de orbitaje”, añadió el investigador que lidera el equipo que trata de calibrar en qué momento se inicia el secamiento de la región.
El paleontólogo advirtió que “ciertamente había condiciones muy diferentes a las actuales” y que en la última fase de desarrollo de esa fauna “empiezan a haber evidencias del inicio de etapas de secamiento de la Patagonia, no extremas aún. Eso es lo que estamos tratando de calibrar, exactamente cuándo ocurre ese evento, de acuerdo con cómo va reflejándose en los organismos” bajo estudio, explicó.
.

Planifican la adaptación al cambio climático



Trabajo conjunto de la Región Patagónica con organismo de Naciones Unidas para mitigar los efectos del Cambio Climático

Fecha de Publicación
: 02/03/2017
Fuente: lalicuadoratdf.com.ar
Provincia/Región: Nacional


Por iniciativa del Gobierno provincial, los responsables de las áreas de medioambiente de las distintas provincias patagónicas se reunieron en Buenos Aires con referentes de la Agencia para la Alimentación y la Agricultura de Naciones Unidas (FAO) para trabajar sobre un proyecto estratégico de políticas de mitigación y adaptación al cambio climático.
La provincia de Tierra del Fuego preside desde el año pasado la Comisión de cambio climático del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) y desde ese espacio “llevamos adelante esta iniciativa con la FAO en busca de financiamiento para lograr mitigación y adaptación de los efectos del cambio climático en toda la Patagonia a través del Fondo Verde del Clima” explicó el secretario de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, Mauro Pérez Toscani.
En la reunión se abordaron los ejes de trabajo que se presentarán para contar con el primer financiamiento que permitirá la  formulación final  del proyecto, que se busca realizar en articulación con distintos  organismos regionales como el CIEFAP, universidades públicas y también centros de investigación.
“Se viene trabajando mucho en temas de investigación, pero de manera aislada en cada una de las provincias y la idea de esta estrategia regional es poder lograr una articulación de políticas públicas en las cuales se trabaje para poder sobrellevar los efectos que está causando el cambio climático en Patagonia, como son la  desertificación, el riesgo de incendios forestales, problemas de agricultura y ganadería, entre otros” informó Toscani.
Por otro lado, se desarrolló  la primera reunión del año del Consejo Federal de Medio Ambiente, dónde se realizó la elección de autoridades y Tierra del Fuego volvió a renovar la presidencia. Sobre este tema, Toscani expresó “Seguiremos trabajando entre todas las provincias para llegar a un consenso en el trabajo con nación y llevando las voz de Tierra del Fuego para que haya un verdadero federalismo ambiental en Argentina”.
.

Visón americano hace estragos y lo van a estudiar



Visón americano, un pequeño mamífero invasor que amenaza a distintas especies en la Patagonia

Fecha de Publicación
: 21/02/2017
Fuente: Argentina Investiga
Provincia/Región: Patagonia


Un grupo de investigadores llegó hasta la inmensa Patagonia argentina tras los pasos de este animal exótico, que se transformó en una verdadera amenaza para los ecosistemas sureños, y pone en riesgo de extinción a distintas especies de aves acuáticas de la región.
Por primera vez, un estudio científico busca medir el impacto del mamíferos del orden carnívora, tanto terrestres como acuáticos, que habitan todos los continentes. La mayoría son de dieta carnívora o son carroñeros.">mustélidos que se asemeja a la marta.">visón americano en el ecosistema, cuya creciente expansión en el territorio patagónico afecta en forma notable la población de las aves acuáticas ya que se alimenta de prácticamente todo animal que encuentra cerca. Los estudios revelaron que hay especies que han disminuido mucho su población, en especial las familias de aves migradoras que suelen vivir en las proximidades del agua, como cauquenes, macaes, cisnes de cuello negro, patos y otras aves anfibias.
El licenciado en Zoología e investigador de la Sección Ornitología del Museo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Juan Manuel Girini, explicó a Argentina Investiga que “tras ser introducido en la Patagonia, y a medida que perdió valor como recurso para la industria de las pieles, el visón se escapó o fue directamente liberado de los criaderos, y comenzó así a dispersarse por toda la región”.
Este animal carnívoro y carroñero consume todo tipo de peces, mamíferos, aves, crustáceos, insectos, y anfibios disponibles en el entorno. A su voracidad le suma una enorme facilidad para distribuirse por terrenos de diversas características como lagos, ríos y costas, adaptándose rápidamente a diferentes tipos de climas y regiones.
“El nuestro es el primer estudio que se hace en la región sobre el impacto del visón americano en el ecosistema, y tiene gran importancia como justificación y prueba fáctica para que las autoridades tomen medidas de control sistemáticas sobre la población del visón, como la captura”, señala Girini y asegura: “Es la única manera de proteger a las especies locales que están gravemente amenazadas”.
Esta especie invasora “come tanto aves acuáticas como terrestres o paseriformes”, dice Girini, lo que supone un alto nivel de voracidad, que pone en peligro latente la existencia de muchas especies nativas, sea cual fuere su hábitat.
El visón americano es un mamífero que pertenece a la familia de los mustélidos, pariente de hurones y comadrejas, y originario de América del norte. Fue introducido en la zona sur de la Argentina y Chile durante la primera mitad del siglo XX por la industria peletera y, poco a poco, se convirtió en una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, por su potencial colonizador y gran poder de adaptación.
Este pequeño mamífero “es un depredador voraz como todos los mustélidos, y se encuentra muy adaptado a los ambientes acuáticos”, agrega Girini, quien investiga la población de visones americanos en la zona del Parque Nacional Lanín, en Neuquén, desde 2012, como parte de las tareas de doctorado, dirigidas por el experto Diego Montalti.
“Para estimar la incidencia del visón en las poblaciones locales, estudiamos sitios en los que el mamífero no se encuentra y luego lo comparamos con los sitios en los que sí está presente”, lo que ofrece un índice que explica de manera precisa la forma en que afecta al entorno y a la fauna, manifestó el especialista, quien en la actualidad trabaja en la División de Zoología Vertebrados del Museo de la UNLP.
Durante los trabajos de campo, realizados en las épocas de primavera y verano entre 2012 y 2016, Girini confirmó que “el visón depreda huevos, pichones y adultos y eso provoca que baje el índice de supervivencia y reproducción” de aves de hábitos acuáticos, dejando a salvo, por ahora, a las especies que no frecuentan este tipo de ecosistema.
“El visón se distribuye desde el centro patagónico, y fue desplazándose hacia el norte gradualmente”, y a pesar de algunos relevamientos, por ahora “es difícil estimar la cantidad de estos mamíferos presentes en el Parque Nacional Lanín, a donde llegó a mediados de la década de 1990, y en todo el territorio patagónico”.
Quizás el punto más importante que puede presentarse como un ejemplo para este tipo de investigación a futuro, es que “durante el estudio, trabajamos con guardaparques y biólogos del Parque Nacional”, proyecto del que, además, participaron muchos observadores aficionados de aves, conformando “un ida y vuelta entre ciencia y sociedad”, destaca el investigador.
.

Liolaemus pictus en problemas por el clima



El calentamiento global podría ser letal para un lagarto patagónico

Fecha de Publicación
: 15/02/2017
Fuente: El Diario de Madryn
Provincia/Región: Patagonia


Un grupo de científicos de la ciudad de Bariloche comprobaron que el aumento pronosticado de la temperatura de uno a tres grados podría significar un riesgo para la supervivencia de una lagartija típica de los bosques andino-patagónicos. Un calentamiento de esa magnitud podría interferir de manera dramática con la capacidad de movimiento del reptil y, entre otros efectos, lo dejaría más expuesto a predadores o dificultaría su captura de presas.
Se trata de la lagartija de vientre anaranjado o Liolaemus pictus y su vulnerabilidad se debe a que vive en un ambiente con registros térmicos cercanos al umbral de temperatura óptima para su rendimiento locomotor, que son los 26°C: “Cualquier cambio determinaría una disminución en sus capacidades de desplazamiento”, sostuvo a la Agencia CyTA-Leloir la doctora Erika Kubisch, del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA), que depende del CONICET y de la Universidad Nacional del Comahue.
Asimismo, agregó Kubish, la lagartija muestra una capacidad limitada de aclimatación para ajustarse a las nuevas condiciones térmicas. “La vida de este reptil estaría en peligro, con el impacto que eso puede tener en el equilibrio del ecosistema”, alertó.

Experimento
Para llegar a esa conclusión, Kubisch y sus colegas capturaron 35 lagartijas en las cercanías del lago Nahuel Huapi. Posteriormente, las separaron en dos grupos y las expusieron durante un mes a temperaturas bajas (21°C) y altas (31°C) en ambientes que simulaban su hábitat natural. “Colocamos equipos de video para calcular la velocidad de carrera a diferentes temperaturas corporales”, explicó Kubisch, quien integra el Laboratorio de Ecofisiología e Historia de Vida de Reptiles del INIBIOMA, liderado por la doctora Nora Ibargüengoytía.
De acuerdo al trabajo, el lagarto logra mantener su locomoción apropiada cuando la temperatura corporal fluctúa entre 17,5 y 35,6 °C. Pero de acuerdo a Kubish, su rendimiento locomotor se vería afectado ante un cambio ambiental de apenas uno a tres grados, estimado para el final del siglo XXI.
El trabajo fue publicado en la revista “Journal of Comparative Physiology – B” y también lo firma la doctora Jimena Fernández, del mismo laboratorio.
.

Los mapuches son pueblos preexistentes



Investigadores del CONICET: "Los mapuches no son “indios chilenos”, sino pueblos preexistentes"

Fecha de Publicación: 19/01/2017
Fuente:
ANRed
Provincia/Región: Patagonia


Nos sumamos, de este modo, a los múltiples comunicados de repudio realizados por comunidades y organizaciones indígenas, investigadores, docentes y estudiantes, trabajadores del Estado, agrupaciones religiosas y organismos de derechos humanos.
Al mismo tiempo, comunicamos nuestra preocupación, una vez más, por la recurrencia de discursos y relatos sesgados y erróneos sobre la realidad de los pueblos indígenas actuales y sus orígenes. Como investigadores que trabajamos con pueblos originarios de Argentina y de otros países de América del Sur, respaldamos una parte sustancial de nuestras investigaciones en etnografías llevadas a cabo en los territorios comunitarios y en los márgenes de las zonas urbanas, en las que se instalaron las familias indígenas que fueron forzadas a desplazarse desde mediados del siglo pasado.
Si bien en las últimas décadas la destrucción de sus territorios intensificó las migraciones, también se da un proceso inverso y algunos deciden volver a la tierra. Este proceso de retorno —al que suelen referir como “recuperaciones”— pone al descubierto el despojo territorial que vivieron sus mayores, así como los métodos fraudulentos y violentos empleados tanto por privados como por el propio Estado.
Numerosas investigaciones antropológicas e históricas contextualizan estos procesos de despojo y permiten explicar por qué Benetton es hoy el mayor propietario de la Patagonia, en tanto que la mayoría de las comunidades indígenas territoriales se encuentran en tierras consideradas fiscales, sin títulos de propiedad comunitaria, bajo la amenaza constante de desalojo. Por lo tanto, las “recuperaciones” no son actos terroristas ni amenazas a la seguridad nacional, tal como sostiene el Ministerio de Seguridad de la Nación. Son llamados de atención sobre historias silenciadas en el relato oficial de la colonización, sobre los efectos negativos de la extranjerización de la tierra y de la intervención del capitalismo extractivista, y revelan la continuidad de la colonialidad en el presente.
Por otro lado, tal como indica el nombre de nuestro lugar de trabajo, algunos de nuestros estudios examinan las clasificaciones etnológicas, sus contextos de producción y las relaciones de poder subyacentes. Coherentes con dichas investigaciones, nos vemos en la obligación de aclarar dos enunciados fundados en el desconocimiento que, si bien son antiguos, se actualizan en estos días.
Afirmamos, por lo tanto, que los mapuches no son araucanos de origen chileno y no exterminaron a los tehuelches. La mayoría de los etnónimos (nombres de los pueblos indígenas) variaron entre el siglo XVIII y el presente; algunos son nombres que se dan a sí mismos —como por ejemplo “mapuche”— y otros fueron impuestos —como es el caso de los términos “araucano” y “tehuelche”. Vale decir que “araucanos” no es el “verdadero nombre” de los mapuche ni tampoco es el nombre de los “antiguos mapuche”; es apenas el nombre que los españoles quisieron darles.
Los mapuches, por otra parte, no son “indios chilenos”, sino pueblos preexistentes. Esto significa que vivían en estos territorios antes de que existieran los Estados y que había mapuches en lo que hoy es Argentina, así como había tehuelches en lo que hoy es Chile. A su vez, las alianzas matrimoniales entre unos y otros y los desplazamientos producidos por el avance de los Estados sobre sus territorios dieron lugar a que muchas familias se identifiquen en el presente como mapuche-tehuelche, tal como ocurre en la actual provincia de Chubut. Los tehuelches, por otra parte, no “se extinguieron”, sino que desde hace varios años luchan para demostrar que continúan existiendo y, en la Patagonia austral, han comenzado a identificarse en el espacio público como aonek’enk. Los responsables de su marginación e invisibilización no fueron los mapuches, sino las políticas de colonización.
Convencidos de la importancia de evitar lecturas sesgadas de la historia y del presente, en la vía para reparar injusticias y subordinaciones, invitamos a quienes deseen profundizar en el conocimiento de estos temas a considerar, en primer lugar, las voces de los propios pueblos originarios, que se expresan a través de sus organizaciones y líderes, en los medios de comunicación y en las redes sociales.
Los invitamos también a consultar los numerosos estudios actualizados, disponibles en internet, mediante los cuales los investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de diversas universidades nacionales contribuimos a resolver problemas que preocupan a nuestra sociedad.
.

Ahora también es un problema el visón americano



El visón americano se convirtió en una plaga difícil de controlar para los ecosistemas patagónicos

Fecha de Publicación
: 10/11/2016
Fuente: Telam
Provincia/Región: Patagonia


Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata llegó hasta la Patagonia Argentina tras los pasos del pequeño mamífero exótico que se transformó en una auténtica amenaza para los ecosistemas sureños y pone en riesgo de extinción a distintas especies de aves acuáticas de la región.
En un comunicado, la universidad explicó que "por primera vez, un estudio científico busca medir el impacto del visón americano en el ecosistema, cuya creciente expansión en el territorio patagónico afecta notablemente la población de las aves acuáticas ya que se alimenta de prácticamente todo animal que encuentra cerca".
Los estudios revelaron que hay especies que disminuyeron notablemente su población, en especial las familias de aves migradoras que suelen vivir en las proximidades del agua, como cauquenes, macaes, cisnes de cuello negro, patos y otras aves anfibias.
El licenciado en Zoología e investigador de la Sección Ornitología del Museo de la UNLP, Juan Manuel Girini, explicó que “tras ser introducido en la Patagonia, y a medida que perdió valor como recurso para la industria de las pieles, el visón se escapó o fue directamente liberado de los criaderos, y comenzó así a dispersarse por toda la región”.
Este animal carnívoro y carroñero consume todo tipo de peces, mamíferos, aves, crustáceos, insectos, y anfibios disponibles en el entorno. A su voracidad le suma una enorme facilidad para distribuirse por terrenos de diversas características como lagos, ríos y costas, adaptándose rápidamente a diferentes tipos de climas y regiones.
“El nuestro es el primer estudio que se hace en la región sobre el impacto del visón americano en el ecosistema, y tiene una gran importancia como justificación y prueba fáctica para que las autoridades tomen medidas de control sistemáticas sobre la población del visón, como la captura”, contó Girini y aseguró que “es la única manera de proteger a las especies locales que están gravemente amenazadas”.
Esta especie invasora “come tanto aves acuáticas como terrestres o paseriformes”, dijo Girini, lo que supone un alto nivel de voracidad, que pone en peligro latente la existencia de muchas especies nativas, sea cual fuere su hábitat.
El visón americano es un mamífero que pertenece a la familia de los mustélidos, pariente de hurones y comadrejas, y originario de América del Norte.
Fue introducido en la zona sur de Argentina y Chile durante la primera mitad del Siglo XX por la industria peletera y, poco a poco, se convirtió en una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitat o los ecosistemas, por su potencial colonizador y gran poder de adaptación.
Este pequeño mamífero “es un depredador voraz como todos los mustélidos, y está muy adaptado a los ambientes acuáticos”, agrega Girini, que investiga la población de visones americanos en la zona del Parque Nacional Lanín, en Neuquén, desde el año 2012, como parte de las tareas de Doctorado, dirigidas por el experto Diego Montalti.
“Para estimar la incidencia del visón en las poblaciones locales, estudiamos sitios en los que el mamífero no se encuentra y luego lo comparamos con los sitios en los que sí está presente”, lo que ofrece un índice que explica de manera precisa la forma en que afecta al entorno y a la fauna, manifestó el especialista que actualmente trabaja en la División de Zoología Vertebrados del Museo de la UNLP.
Durante los trabajos de campo, realizados en las épocas de primavera y verano entre los años 2012 y 2016, Girini confirmó que “el visón depreda huevos, pichones y adultos y eso provoca que baje el índice de supervivencia y reproducción” de aves de hábitos acuáticos, dejando a salvo, por ahora, a las especies que no frecuentan este tipo de ecosistema.
“El visón se distribuye desde el centro patagónico, y fue desplazándose hacia el norte gradualmente”, y a pesar de algunos relevamientos, por ahora “es difícil estimar la cantidad de estos mamíferos presentes en el Parque Nacional Lanín, a donde llegó a mediados de la década de 1990, y en todo el territorio patagónico”.
“Durante el estudio, trabajamos con guardaparques y biólogos del Parque Nacional”, proyecto del que además participaron muchos observadores aficionados de aves, conformando “un ida y vuelta entre ciencia y sociedad”, destacó el investigador del Museo.
.

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs