Mostrando entradas con la etiqueta Patagonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patagonia. Mostrar todas las entradas

Idean proyecto de saneamiento para cuencas patagónicas



Proponen crear un programa para el saneamiento de las cuencas de los ríos Limay, Neuquén, Negro y Colorado

Fecha de Publicación
: 04/07/2017
Fuente: APP
Provincia/Región: Patagonia


Un proyecto de ley que propicia un programa de Control, Saneamiento y Descontaminación de las cuencas de los ríos Limay, Neuquén, Negro y Barrancas Colorado, en su paso por el territorio provincial, fue presentado por los legisladores Jorge Ocampos y Daniela Agostino (AFPIR).
Son estrategias y objetivos específicos de la iniciativa: Reconocer al agua como un bien natural de dominio público; recuperar y mejorar la calidad del agua de las cuencas hídricas de la provincia; y realizar un relevamiento completo de fuentes de vertido de efluentes cloacales y de diversa índole, tendiente a un diagnóstico ajustado de las acciones a seguir.
También fija como objetivos, trabajar en conjunto con Nación, provincias y municipios, las asociaciones vecinales, empresariales, las ONG ambientales y la comunidad científica especializada de los distintos organismos, facultades y universidades, para lograr una recuperación y mejora sistemática y continua de los mencionados cursos de agua.
Propone crear un Programa de Voluntariado para el Saneamiento y Restauración de las Cuencas de los Ríos Negro y Colorado, para incluir la acción voluntaria de la ciudadanía.
Expresan los autores que la intervención del hombre mediante diversas actividades (urbanas, productivas, turísticas), ha generado la degradación creciente de estos recursos hídricos y del territorio bañado por sus aguas.
Señalan que la Cuenca Limay-Neuquen-Negro es la más importante de la Patagonia y la segunda cuenca hídrica del país después de la del Plata, y recibe los desechos de gran cantidad de personas que viven en conglomerados urbanos más o menos distantes. Los líquidos cloacales sin tratamiento apropiado son volcados directamente por no contar con infraestructura, por incapacidad de las plantas de tratamiento, por roturas o por saturación de las mismas.
“Cientos de miles de habitantes viven de sus aguas y desarrollan algunas de las principales actividades económicas del país y la región. La necesidad de preservar esta cuenca se basa no sólo en cuestiones estrictamente ambientales sino además económicas, puesto que de su calidad dependerá cada vez más la vida que se desarrolla en sus márgenes”, apuntan Ocampos y Agostino.
Aseguran que “en múltiples casos, el común denominador es la ausencia de controles eficaces por parte del Estado y, por ende, la irresponsabilidad de las empresas prestatarias del servicio, tanto privadas, mixtas o estatales”.
“La contaminación que tiene la cuenca es un hecho de público conocimiento, denunciado oportunamente e involucra desde la afectación del Lago Nahuel Huapi en San Carlos de Bariloche, hasta su desembocadura en cercanías a las ciudades de Viedma-Carmen de Patagones, ya en el otro extremo de su recorrido”, afirman luego.
Entre otros argumentos apuntan que “las organizaciones sociales de las provincias de Río Negro y Neuquén han venido exigiendo recurrentemente medidas para solucionar esta grave problemática, reclamando a las autoridades interjurisdiccionales mayores controles en cada una de las actividades que se realizan y las sanciones cuando se ponga en peligro el vital recurso hídrico”.
.

Por una Patagonia sin nucleares



Quieren declarar a la Patagonia 'zona no nuclear'

Fecha de Publicación
: 18/06/2017
Fuente: ADN
Provincia/Región: Patagonia


El debate sobre la generación de energía nuclear en Río Negro será llevado al seno del Parlamento Patagónico. Así lo adelantó el legislador rionegrino Marcelo Mango (FG-FpV), quien presentará un proyecto para el rechazo a la instalación de una central.
La iniciativa también busca que se arbitren “los medios para declarar a la región Patagónica como zona no nuclear”.
Mango expresó que “ante la decisión del presidente Macri, aceptada y promovida por el gobernador Weretilneck, de instalar una central nuclear en Río Negro es necesario hacer algunas consideraciones en relación a las particularidades de este tipo de energía y considerar muchos factores negativos de la misma. Se dice que es una energía limpia porque no produce contaminaciones directas o que modifiquen el paisaje natural y humano con sus instalaciones. Sin embargo, debido a la gran escala que implica una planta nuclear, es que se generan graves problemas a la sustentabilidad no sólo de lo natural, sino principalmente de lo humano. Grandes masas de población son condenadas a la pobreza, la exclusión y/o a la desaparición”.
El legislador quiere darle un marco institucopnal al “rechazo y las críticas” de amplios sectores de la sociedad, organizaciones sociales, políticas y gremiales, representantes de la provincia en el Parlamento Nacional, de distintos Concejo Deliberantes, e incluso de autoridades gubernamentales de provincias limítrofes como el gobernador de Chubut, Mario Das Neves.
“La respuesta -desde la autonomía provincial- del gobernador Alberto Weretilneck a su par chubutense, afirmando que no es problema de su provincia la instalación de la central nuclear en Río Negro, es insostenible” planteó Mango. “Más aún, frente al uso de recursos necesariamente compartidos como el litoral marítimo o teniendo en cuenta que cualquier parte de la Patagonia e incluso el sur de la provincia de Buenos Aires podrían volverse lugares afectados por un accidente o falla de seguridad: el accidente de Chernóbil tuvo una zona de completa alienación de 30 kilómetros, pero tres zonas de riesgo más -concéntricas- que involucraron a tres países: Rusia, Bielorrusia y Ucrania, en una porción importe de sus territorios”, explicó.
El legislador subrayó: “No son sólo declaraciones contrarias a la instalación de la planta nuclear, también se han empezado a generar asambleas abiertas, a fin de brindar información y organizar la resistencia popular para que los gobiernos den marcha atrás con este proyecto. Por caso, la iglesia de Viedma se manifestó abiertamente en contra de la instalación de una central nuclear en Río Negro”.
En este sentido -recordó Mango-, cabe mencionar que la localidad de San Antonio Oeste en su Carta Orgánica establece la prohibición de emprendimientos nucleares. Asímismo, el Concejo Deliberante de Viedma, sancionó la Ordenanza A Nº 27102, mediante la cual se determinó “declarar al Municipio de Viedma Zona No Nuclear”.
Para el legislador rionegrino, “el rechazo, la desconfianza y los alertas que ha provocado la decisión del Gobierno Nacional y Provincial, no surgen de meras especulaciones. Chernóbil y Fukushima son hechos reales de accidentes ocurridos”.
“Tampoco existe -agregó- ningún negocio extractivo o de producción intensiva donde la seguridad y los cuidados ambientales sean amigos de la ganancia, son costos que siempre se tratan de minimizar. Si se extremaran las medidas hasta hacerlas muy seguras, sería tan caro que no valdría la pena explotar el recurso. Así funciona la minería de los metales y el petróleo. La energía nuclear no está afuera de este esquema”.
Por último, dijo: “Estamos convencidos que una mayoría absoluta de la población patagónica, rechaza contundentemente la instalación de centrales nucleares o de cualquier actividad de este tipo, que pretenda instalarse en la Patagonia. En razón de diversos argumentos, se presenta esta iniciativa para que el Parlamento Patagónico exprese el rechazo a la instalación de la planta de energía nuclear en Río Negro y se declarare a la Patagonia como región no nuclear”.
.

Reservas naturales urbanas unidas en la Patagonia

Diez localidades patagónicas se reúnen por la conservación de sus reservas naturales urbanas

Fecha de Publicación
: 03/04/2017
Fuente: Telam
Provincia/Región: Patagonia


Del 29 y 31 de marzo se realiza el IV Encuentro de la Red de Reservas Naturales Urbanas de la Patagonia Austral, con la participación una decena de localidades de la región que cuentan con esos espacios.
Representante de diez municipios de las provincias de Tierra del Fuego y Santa Cruz, junto a la chilena de  Punta Arenas, se reunen del 29 al 31 de marzo en Río Gallegos para llevar adelante el IV Encuentro de la Red de Reservas Naturales Urbanas de la Patagonia Austral (RRNUPA).
Los encuentros de la RRNUPA tienen como objetivo la capacitación de sus miembros, el intercambio de experiencias en el manejo de los sitios y el fortalecimiento del trabajo articulado en cada ciudad de la región.La Red, que se conformó en 2009, está integrada por las localidades de Ushuaia y Río Grande (Tierra del Fuego); Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate, El Chaltén y Río Gallegos (Santa Cruz) y Punta Arenas, de Chile.
La reunión de los representantes de cada ciudad se lleva a cabo en el Centro de Interpretación Ambiental “Estuario del río Gallegos”, siendo la Asociación Ambiente Sur la institución convocante y organizadora del evento.
Por otra parte, en el marco de un proyecto de conexión de comunidades patagónicas en la conservación de aves playeras migratorias en Patagonia Sur, participan de este encuentro, las localidades patagónicas chilenas de Puerto Natales, Curaco de Velez (Chiloé) y Maullín.
En 2017, están previstas dos reuniones en el marco de la Red, la segunda de las cuales se llevara a cabo en octubre, en una ciudad chilena a decidir en este primer evento.
.

Paleoclimatología de la Patagonia

Buscan determinar cuándo se empezó a secar la Patagonia

Fecha de Publicación
: 03/03/2017
Fuente: El Litoral
Provincia/Región: Patagonia


La investigación se basa en el estudio de la fauna y la flora de la formación geológica Santa Cruz.
Investigadores del Conicet, su similar bonaerense, la Universidad y el Museo de La Plata buscan determinar en qué momento de la edad Santacrucense, entre el cenozoico y mioceno temprano, hace 18 millones de años, comenzó el proceso de secamiento de la Patagonia, sobre la base del estudio de la fauna y la flora de la formación geológica Santa Cruz, poblada entonces de vegetación tropical.
“En esa época, se registró un momento de clima óptimo en todo el mundo, con condiciones mucho más cálidas y húmedas que las que hay ahora en la Patagonia, de vegetación tropical, y animales de gran tamaño y peso, en su mayoría carnívoros”, dijo a Télam Susana Bargo, paleontóloga del Museo de La Plata y de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires.
El proyecto “Paleoecología y bioestratigrafía de la formación Santa Cruz” -parte de otro estudio de carácter continental-, desde hace 15 años convoca entre enero y febrero a los científicos a la zona para la recolección de restos fósiles de vertebrados, mamíferos, monos, marsupiales, aves, reptiles y algo de flora, con el fin de analizarlos y reconstruir el ambiente existente en ese período.
“Esa reconstrucción ambiental resulta algo mucho más cercana a lo que es la cordillera hoy, con el agregado de palmeras alternando con pastizales, y que podía soportar una comunidad de vertebrados mucho más diversa y de mayor tamaño y peso que los actuales, incluyendo lagartos, osos hormigueros y hasta monos”, describió el paleontólogo Sergio Vizcaíno.

Fauna tropical
La fauna que vivió en la costa atlántica entre los ríos Gallegos y Coyle, donde se encuentran los ejemplares mejor preservados, forma parte de una publicación que en 2012 condensó toda la información recuperada de ese período particular, con la participación de una treintena de autores.
“Resulta comparable a lo que hoy encontramos en comunidades biológicas de una región intratropical, con temperaturas promedio de 20 grados anuales y precipitaciones que estaban alrededor de los 1.500 milímetros por año”, agregó Vizcaíno, profesor de la Universidad Nacional de La Plata e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), que dirige el proyecto.
En ese período de estudio, la Tierra tuvo la mayor temperatura y humedad de los últimos 35 millones de años, equivalente a lo que ocurre hoy por otras razones, la acción humana y no las geológicas, como fue la fase de levantamiento de la cordillera que empieza a interrumpir los flujos de vientos del Pacífico, que hoy quedan mayoritariamente del lado chileno y cuando llegan a la Patagonia extraandina han perdido casi toda la humedad.
También tuvieron que ver cuestiones astronómicas, “la posición de la Tierra dentro de su propia órbita y el ángulo de orbitaje”, añadió el investigador que lidera el equipo que trata de calibrar en qué momento se inicia el secamiento de la región.
El paleontólogo advirtió que “ciertamente había condiciones muy diferentes a las actuales” y que en la última fase de desarrollo de esa fauna “empiezan a haber evidencias del inicio de etapas de secamiento de la Patagonia, no extremas aún. Eso es lo que estamos tratando de calibrar, exactamente cuándo ocurre ese evento, de acuerdo con cómo va reflejándose en los organismos” bajo estudio, explicó.
.

Planifican la adaptación al cambio climático



Trabajo conjunto de la Región Patagónica con organismo de Naciones Unidas para mitigar los efectos del Cambio Climático

Fecha de Publicación
: 02/03/2017
Fuente: lalicuadoratdf.com.ar
Provincia/Región: Nacional


Por iniciativa del Gobierno provincial, los responsables de las áreas de medioambiente de las distintas provincias patagónicas se reunieron en Buenos Aires con referentes de la Agencia para la Alimentación y la Agricultura de Naciones Unidas (FAO) para trabajar sobre un proyecto estratégico de políticas de mitigación y adaptación al cambio climático.
La provincia de Tierra del Fuego preside desde el año pasado la Comisión de cambio climático del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) y desde ese espacio “llevamos adelante esta iniciativa con la FAO en busca de financiamiento para lograr mitigación y adaptación de los efectos del cambio climático en toda la Patagonia a través del Fondo Verde del Clima” explicó el secretario de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, Mauro Pérez Toscani.
En la reunión se abordaron los ejes de trabajo que se presentarán para contar con el primer financiamiento que permitirá la  formulación final  del proyecto, que se busca realizar en articulación con distintos  organismos regionales como el CIEFAP, universidades públicas y también centros de investigación.
“Se viene trabajando mucho en temas de investigación, pero de manera aislada en cada una de las provincias y la idea de esta estrategia regional es poder lograr una articulación de políticas públicas en las cuales se trabaje para poder sobrellevar los efectos que está causando el cambio climático en Patagonia, como son la  desertificación, el riesgo de incendios forestales, problemas de agricultura y ganadería, entre otros” informó Toscani.
Por otro lado, se desarrolló  la primera reunión del año del Consejo Federal de Medio Ambiente, dónde se realizó la elección de autoridades y Tierra del Fuego volvió a renovar la presidencia. Sobre este tema, Toscani expresó “Seguiremos trabajando entre todas las provincias para llegar a un consenso en el trabajo con nación y llevando las voz de Tierra del Fuego para que haya un verdadero federalismo ambiental en Argentina”.
.

Visón americano hace estragos y lo van a estudiar



Visón americano, un pequeño mamífero invasor que amenaza a distintas especies en la Patagonia

Fecha de Publicación
: 21/02/2017
Fuente: Argentina Investiga
Provincia/Región: Patagonia


Un grupo de investigadores llegó hasta la inmensa Patagonia argentina tras los pasos de este animal exótico, que se transformó en una verdadera amenaza para los ecosistemas sureños, y pone en riesgo de extinción a distintas especies de aves acuáticas de la región.
Por primera vez, un estudio científico busca medir el impacto del mamíferos del orden carnívora, tanto terrestres como acuáticos, que habitan todos los continentes. La mayoría son de dieta carnívora o son carroñeros.">mustélidos que se asemeja a la marta.">visón americano en el ecosistema, cuya creciente expansión en el territorio patagónico afecta en forma notable la población de las aves acuáticas ya que se alimenta de prácticamente todo animal que encuentra cerca. Los estudios revelaron que hay especies que han disminuido mucho su población, en especial las familias de aves migradoras que suelen vivir en las proximidades del agua, como cauquenes, macaes, cisnes de cuello negro, patos y otras aves anfibias.
El licenciado en Zoología e investigador de la Sección Ornitología del Museo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Juan Manuel Girini, explicó a Argentina Investiga que “tras ser introducido en la Patagonia, y a medida que perdió valor como recurso para la industria de las pieles, el visón se escapó o fue directamente liberado de los criaderos, y comenzó así a dispersarse por toda la región”.
Este animal carnívoro y carroñero consume todo tipo de peces, mamíferos, aves, crustáceos, insectos, y anfibios disponibles en el entorno. A su voracidad le suma una enorme facilidad para distribuirse por terrenos de diversas características como lagos, ríos y costas, adaptándose rápidamente a diferentes tipos de climas y regiones.
“El nuestro es el primer estudio que se hace en la región sobre el impacto del visón americano en el ecosistema, y tiene gran importancia como justificación y prueba fáctica para que las autoridades tomen medidas de control sistemáticas sobre la población del visón, como la captura”, señala Girini y asegura: “Es la única manera de proteger a las especies locales que están gravemente amenazadas”.
Esta especie invasora “come tanto aves acuáticas como terrestres o paseriformes”, dice Girini, lo que supone un alto nivel de voracidad, que pone en peligro latente la existencia de muchas especies nativas, sea cual fuere su hábitat.
El visón americano es un mamífero que pertenece a la familia de los mustélidos, pariente de hurones y comadrejas, y originario de América del norte. Fue introducido en la zona sur de la Argentina y Chile durante la primera mitad del siglo XX por la industria peletera y, poco a poco, se convirtió en una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, por su potencial colonizador y gran poder de adaptación.
Este pequeño mamífero “es un depredador voraz como todos los mustélidos, y se encuentra muy adaptado a los ambientes acuáticos”, agrega Girini, quien investiga la población de visones americanos en la zona del Parque Nacional Lanín, en Neuquén, desde 2012, como parte de las tareas de doctorado, dirigidas por el experto Diego Montalti.
“Para estimar la incidencia del visón en las poblaciones locales, estudiamos sitios en los que el mamífero no se encuentra y luego lo comparamos con los sitios en los que sí está presente”, lo que ofrece un índice que explica de manera precisa la forma en que afecta al entorno y a la fauna, manifestó el especialista, quien en la actualidad trabaja en la División de Zoología Vertebrados del Museo de la UNLP.
Durante los trabajos de campo, realizados en las épocas de primavera y verano entre 2012 y 2016, Girini confirmó que “el visón depreda huevos, pichones y adultos y eso provoca que baje el índice de supervivencia y reproducción” de aves de hábitos acuáticos, dejando a salvo, por ahora, a las especies que no frecuentan este tipo de ecosistema.
“El visón se distribuye desde el centro patagónico, y fue desplazándose hacia el norte gradualmente”, y a pesar de algunos relevamientos, por ahora “es difícil estimar la cantidad de estos mamíferos presentes en el Parque Nacional Lanín, a donde llegó a mediados de la década de 1990, y en todo el territorio patagónico”.
Quizás el punto más importante que puede presentarse como un ejemplo para este tipo de investigación a futuro, es que “durante el estudio, trabajamos con guardaparques y biólogos del Parque Nacional”, proyecto del que, además, participaron muchos observadores aficionados de aves, conformando “un ida y vuelta entre ciencia y sociedad”, destaca el investigador.
.

Liolaemus pictus en problemas por el clima



El calentamiento global podría ser letal para un lagarto patagónico

Fecha de Publicación
: 15/02/2017
Fuente: El Diario de Madryn
Provincia/Región: Patagonia


Un grupo de científicos de la ciudad de Bariloche comprobaron que el aumento pronosticado de la temperatura de uno a tres grados podría significar un riesgo para la supervivencia de una lagartija típica de los bosques andino-patagónicos. Un calentamiento de esa magnitud podría interferir de manera dramática con la capacidad de movimiento del reptil y, entre otros efectos, lo dejaría más expuesto a predadores o dificultaría su captura de presas.
Se trata de la lagartija de vientre anaranjado o Liolaemus pictus y su vulnerabilidad se debe a que vive en un ambiente con registros térmicos cercanos al umbral de temperatura óptima para su rendimiento locomotor, que son los 26°C: “Cualquier cambio determinaría una disminución en sus capacidades de desplazamiento”, sostuvo a la Agencia CyTA-Leloir la doctora Erika Kubisch, del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA), que depende del CONICET y de la Universidad Nacional del Comahue.
Asimismo, agregó Kubish, la lagartija muestra una capacidad limitada de aclimatación para ajustarse a las nuevas condiciones térmicas. “La vida de este reptil estaría en peligro, con el impacto que eso puede tener en el equilibrio del ecosistema”, alertó.

Experimento
Para llegar a esa conclusión, Kubisch y sus colegas capturaron 35 lagartijas en las cercanías del lago Nahuel Huapi. Posteriormente, las separaron en dos grupos y las expusieron durante un mes a temperaturas bajas (21°C) y altas (31°C) en ambientes que simulaban su hábitat natural. “Colocamos equipos de video para calcular la velocidad de carrera a diferentes temperaturas corporales”, explicó Kubisch, quien integra el Laboratorio de Ecofisiología e Historia de Vida de Reptiles del INIBIOMA, liderado por la doctora Nora Ibargüengoytía.
De acuerdo al trabajo, el lagarto logra mantener su locomoción apropiada cuando la temperatura corporal fluctúa entre 17,5 y 35,6 °C. Pero de acuerdo a Kubish, su rendimiento locomotor se vería afectado ante un cambio ambiental de apenas uno a tres grados, estimado para el final del siglo XXI.
El trabajo fue publicado en la revista “Journal of Comparative Physiology – B” y también lo firma la doctora Jimena Fernández, del mismo laboratorio.
.

Los mapuches son pueblos preexistentes



Investigadores del CONICET: "Los mapuches no son “indios chilenos”, sino pueblos preexistentes"

Fecha de Publicación: 19/01/2017
Fuente:
ANRed
Provincia/Región: Patagonia


Nos sumamos, de este modo, a los múltiples comunicados de repudio realizados por comunidades y organizaciones indígenas, investigadores, docentes y estudiantes, trabajadores del Estado, agrupaciones religiosas y organismos de derechos humanos.
Al mismo tiempo, comunicamos nuestra preocupación, una vez más, por la recurrencia de discursos y relatos sesgados y erróneos sobre la realidad de los pueblos indígenas actuales y sus orígenes. Como investigadores que trabajamos con pueblos originarios de Argentina y de otros países de América del Sur, respaldamos una parte sustancial de nuestras investigaciones en etnografías llevadas a cabo en los territorios comunitarios y en los márgenes de las zonas urbanas, en las que se instalaron las familias indígenas que fueron forzadas a desplazarse desde mediados del siglo pasado.
Si bien en las últimas décadas la destrucción de sus territorios intensificó las migraciones, también se da un proceso inverso y algunos deciden volver a la tierra. Este proceso de retorno —al que suelen referir como “recuperaciones”— pone al descubierto el despojo territorial que vivieron sus mayores, así como los métodos fraudulentos y violentos empleados tanto por privados como por el propio Estado.
Numerosas investigaciones antropológicas e históricas contextualizan estos procesos de despojo y permiten explicar por qué Benetton es hoy el mayor propietario de la Patagonia, en tanto que la mayoría de las comunidades indígenas territoriales se encuentran en tierras consideradas fiscales, sin títulos de propiedad comunitaria, bajo la amenaza constante de desalojo. Por lo tanto, las “recuperaciones” no son actos terroristas ni amenazas a la seguridad nacional, tal como sostiene el Ministerio de Seguridad de la Nación. Son llamados de atención sobre historias silenciadas en el relato oficial de la colonización, sobre los efectos negativos de la extranjerización de la tierra y de la intervención del capitalismo extractivista, y revelan la continuidad de la colonialidad en el presente.
Por otro lado, tal como indica el nombre de nuestro lugar de trabajo, algunos de nuestros estudios examinan las clasificaciones etnológicas, sus contextos de producción y las relaciones de poder subyacentes. Coherentes con dichas investigaciones, nos vemos en la obligación de aclarar dos enunciados fundados en el desconocimiento que, si bien son antiguos, se actualizan en estos días.
Afirmamos, por lo tanto, que los mapuches no son araucanos de origen chileno y no exterminaron a los tehuelches. La mayoría de los etnónimos (nombres de los pueblos indígenas) variaron entre el siglo XVIII y el presente; algunos son nombres que se dan a sí mismos —como por ejemplo “mapuche”— y otros fueron impuestos —como es el caso de los términos “araucano” y “tehuelche”. Vale decir que “araucanos” no es el “verdadero nombre” de los mapuche ni tampoco es el nombre de los “antiguos mapuche”; es apenas el nombre que los españoles quisieron darles.
Los mapuches, por otra parte, no son “indios chilenos”, sino pueblos preexistentes. Esto significa que vivían en estos territorios antes de que existieran los Estados y que había mapuches en lo que hoy es Argentina, así como había tehuelches en lo que hoy es Chile. A su vez, las alianzas matrimoniales entre unos y otros y los desplazamientos producidos por el avance de los Estados sobre sus territorios dieron lugar a que muchas familias se identifiquen en el presente como mapuche-tehuelche, tal como ocurre en la actual provincia de Chubut. Los tehuelches, por otra parte, no “se extinguieron”, sino que desde hace varios años luchan para demostrar que continúan existiendo y, en la Patagonia austral, han comenzado a identificarse en el espacio público como aonek’enk. Los responsables de su marginación e invisibilización no fueron los mapuches, sino las políticas de colonización.
Convencidos de la importancia de evitar lecturas sesgadas de la historia y del presente, en la vía para reparar injusticias y subordinaciones, invitamos a quienes deseen profundizar en el conocimiento de estos temas a considerar, en primer lugar, las voces de los propios pueblos originarios, que se expresan a través de sus organizaciones y líderes, en los medios de comunicación y en las redes sociales.
Los invitamos también a consultar los numerosos estudios actualizados, disponibles en internet, mediante los cuales los investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de diversas universidades nacionales contribuimos a resolver problemas que preocupan a nuestra sociedad.
.

Ahora también es un problema el visón americano



El visón americano se convirtió en una plaga difícil de controlar para los ecosistemas patagónicos

Fecha de Publicación
: 10/11/2016
Fuente: Telam
Provincia/Región: Patagonia


Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata llegó hasta la Patagonia Argentina tras los pasos del pequeño mamífero exótico que se transformó en una auténtica amenaza para los ecosistemas sureños y pone en riesgo de extinción a distintas especies de aves acuáticas de la región.
En un comunicado, la universidad explicó que "por primera vez, un estudio científico busca medir el impacto del visón americano en el ecosistema, cuya creciente expansión en el territorio patagónico afecta notablemente la población de las aves acuáticas ya que se alimenta de prácticamente todo animal que encuentra cerca".
Los estudios revelaron que hay especies que disminuyeron notablemente su población, en especial las familias de aves migradoras que suelen vivir en las proximidades del agua, como cauquenes, macaes, cisnes de cuello negro, patos y otras aves anfibias.
El licenciado en Zoología e investigador de la Sección Ornitología del Museo de la UNLP, Juan Manuel Girini, explicó que “tras ser introducido en la Patagonia, y a medida que perdió valor como recurso para la industria de las pieles, el visón se escapó o fue directamente liberado de los criaderos, y comenzó así a dispersarse por toda la región”.
Este animal carnívoro y carroñero consume todo tipo de peces, mamíferos, aves, crustáceos, insectos, y anfibios disponibles en el entorno. A su voracidad le suma una enorme facilidad para distribuirse por terrenos de diversas características como lagos, ríos y costas, adaptándose rápidamente a diferentes tipos de climas y regiones.
“El nuestro es el primer estudio que se hace en la región sobre el impacto del visón americano en el ecosistema, y tiene una gran importancia como justificación y prueba fáctica para que las autoridades tomen medidas de control sistemáticas sobre la población del visón, como la captura”, contó Girini y aseguró que “es la única manera de proteger a las especies locales que están gravemente amenazadas”.
Esta especie invasora “come tanto aves acuáticas como terrestres o paseriformes”, dijo Girini, lo que supone un alto nivel de voracidad, que pone en peligro latente la existencia de muchas especies nativas, sea cual fuere su hábitat.
El visón americano es un mamífero que pertenece a la familia de los mustélidos, pariente de hurones y comadrejas, y originario de América del Norte.
Fue introducido en la zona sur de Argentina y Chile durante la primera mitad del Siglo XX por la industria peletera y, poco a poco, se convirtió en una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitat o los ecosistemas, por su potencial colonizador y gran poder de adaptación.
Este pequeño mamífero “es un depredador voraz como todos los mustélidos, y está muy adaptado a los ambientes acuáticos”, agrega Girini, que investiga la población de visones americanos en la zona del Parque Nacional Lanín, en Neuquén, desde el año 2012, como parte de las tareas de Doctorado, dirigidas por el experto Diego Montalti.
“Para estimar la incidencia del visón en las poblaciones locales, estudiamos sitios en los que el mamífero no se encuentra y luego lo comparamos con los sitios en los que sí está presente”, lo que ofrece un índice que explica de manera precisa la forma en que afecta al entorno y a la fauna, manifestó el especialista que actualmente trabaja en la División de Zoología Vertebrados del Museo de la UNLP.
Durante los trabajos de campo, realizados en las épocas de primavera y verano entre los años 2012 y 2016, Girini confirmó que “el visón depreda huevos, pichones y adultos y eso provoca que baje el índice de supervivencia y reproducción” de aves de hábitos acuáticos, dejando a salvo, por ahora, a las especies que no frecuentan este tipo de ecosistema.
“El visón se distribuye desde el centro patagónico, y fue desplazándose hacia el norte gradualmente”, y a pesar de algunos relevamientos, por ahora “es difícil estimar la cantidad de estos mamíferos presentes en el Parque Nacional Lanín, a donde llegó a mediados de la década de 1990, y en todo el territorio patagónico”.
“Durante el estudio, trabajamos con guardaparques y biólogos del Parque Nacional”, proyecto del que además participaron muchos observadores aficionados de aves, conformando “un ida y vuelta entre ciencia y sociedad”, destacó el investigador del Museo.
.

Extrema sequía en la Patagonia



El norte de la Patagonia enfrenta una de las peores sequías en 60 años

Fecha de Publicación
: 29/09/2016
Fuente: Telam
Provincia/Región: Patagonia


Se perdieron 1,8 millones de ovejas por la falta de humedad, y este año llovió un 45 por ciento menos que el promedio histórico.
La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba) advirtió que a raíz de la sequía que padece el norte de la Patagonia, desde 2007 se perdieron 1,8 millones de ovejas por la falta de humedad, y este año llovió un 45 por ciento menos que el promedio histórico, lo que generó la peor sequía de los últimos 17 años y una de las principales en seis décadas.
"Es muy posible que (la situación) se agrave en los próximos meses debido a que los animales no tendrán suficiente pasto para alimentarse durante el verano de 2016 y el otoño-invierno de 2017", agrega el informe elaborado en base a visitas a cinco estancias de Chubut y Río Negro, las provincias más importantes en la producción lanera de la Argentina.
La falta de humedad ya es recurrente en estas provincias, con mayor impacto en 2007 y 2011, cuando se registraron dos de las 10 sequías más severas de los últimos 60 años que además se combinaron con un aumento de las temperaturas mínimas y las erupciones de los volcanes Chaitén y Puyehue.
Según estimaciones del Ministerio de Agroindustria, entre 2007 y 2014 se perdieron 1,8 millón de cabezas de ovejas sólo en Chubut y Río Negro, equivalentes al 12 por ciento de las existencias nacionales (14,5 millones de lanares).
Juntas, las dos provincias aportan el 43 por ciento de las existencias ovinas del país.
“Esta situación climática es de excepcional magnitud”, dice el informe elaborado por investigadores de la Fauba y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que agrega: "ya se observa un marcado retroceso en el crecimiento de la vegetación en esa región, con una alta probabilidad de que haya un escenario más complicado a finales de 2016 y durante la primera parte de 2017.
La producción del norte de la Patagonia se sustenta en diferir el crecimiento de primavera de los recursos forrajeros para garantizar la alimentación de las ovejas en el invierno. Pero esta primavera, la producción de pasto va a ser muy baja.
La intención de los investigadores al elaborar el informe es advertir a los productores y tomadores de decisiones de la región que deben estar preparados para una reducción forrajera de envergadura.
"se deberán tomar medidas de emergencia. Es estadísticamente muy poco probable que ocurran precipitaciones considerables antes de abril de 2017. Incluso, aunque sucediera, es casi imposible que lleguen a equiparar la media histórica", alertaron.
Ante la "severa restricción alimentaria" que sufrirán los animales desde fines del verano hasta aproximadamente mediados de octubre de 2017, el informe recomienda evaluar "el nivel de carga respecto al promedio de los últimos 17 años" y si es necesario reducirla vendiendo "todas las ovejas viejas y los borregos, capones y carneros de rechazo lo antes posible luego del destete de las primeras y la esquila de los segundos".
"Hay que cuidar a las madres, porque van a determinar en buena medida la cantidad de lana y de corderos de la temporada 2017 y subsiguientes. Para lo cual sería recomendable adelantar los destetes lo más posible para lograr una buena recuperación del estado corporal de las mismas”, concluye el informe.
.

Denuncias por deforestación en la Patagonia



Greenpeace presenta denuncias en la Patagonia

Fecha de Publicación
: 23/08/2016
Fuente: Diario Nuevo Día
Provincia/Región: Patagonia


Greenpeace denunció casos de desmonte ilegal en la región patagónica del país. Son parte del reciente informe de la organización “Desmontes S.A. Parte 3. El mapa del delito forestal en Argentina” que tiene el objetivo de revelar cómo empresarios y gobiernos violan la Ley de Bosques en varias provincias.
En su nuevo informe,Greenpeace expone cuatro casos de la región patagónica, en Chubut, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego que demuestran cómo áreas protegidas por la ley de Bosques fueron desmontadas ilegalmente.
La organización denuncia que, en la mayoría de los casos, los responsables recibieron únicamente sanciones económicas."Esto demuestra la necesidad de que Argentina considere a la deforestación ilegal como lo que realmente es: un crimen. Frente a esta situación, Greenpeace reclama al Congreso de la Nación la urgente sanción de una Ley de Delitos Forestales”,informa Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques.
En Villa La Angostura (Neuquén), la Municipalidad firmó un acuerdo con el empresario Martín Trozzo para realizar durante 3 años el Mundial de Motocross en su propiedad. Para la realización de este torneo, 15 hectáreas protegidas por la Ley fueron desmontadas. El desmonte avanzó hasta un área que se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. "No sólo el terreno no se reforestó, sino que este año y el próximo continuarán los torneos de motocross en el lugar”, agregó Giardini.
En Río Negro, el empresario Marcelo Mindlin deforestó un área de 7 hectáreas para la construcción de un camino, con la aprobación del gobierno provincial. Luego de que la Dirección de Bosques presentará informes que constataban los daños ocasiones en el área, recibió una multa de 10 mil pesos. En 2011 este mismo organismo detectó informó la realización de tres lagunas artificiales de una superficie de 40 hectáreas en la estancia María, propiedad de Damián Miguel Mindlin, para lo cual "se han extraído aproximadamente 400.000 m3 de materia orgánica del mallín, quitando definitivamente las cualidades que los caracterizan”. Estos empresarios son accionistas y directivos de las empresas Pampa Energía S.A., Petrobras Argentina S.A. y Edenor.
En Chubut, mientras tanto, los incendios forestales son los principales motivos de deforestación. Según un informe oficial de la provincia, en los últimos 13 años se incendiaron 87 mil hectáreas. Autoridades provinciales y nacionales han confirmado que muchos de estos incendios han sido intencionales para fines inmobiliarios y agropecuarios.
El reporte también presenta un caso de desmonte ilegal en Tierra del Fuego. La deforestación de 3 hectáreas propiciada por el empresario Angel Masciotra, por la cual recibió una multa de 2,2 millones de pesos. Sin embargo, el impacto ambiental provocado por el desmonte fue considerado como irreversible por el gobierno provincial.
"Resulta evidente que las multas no son suficientes para desalentar la deforestación en zonas protegidas y que, salvo unas pocas excepciones, no se reforestaron los bosques desmontados ilegalmente. Por otra parte, en muchos casos es clara la complicidad de los funcionarios en la violación de la normativa”,concluyó Giardini.
.

Denuncian talas de bosques en la Patagonia



Crece la tala ilegal de bosques nativos en la Patagonia

Fecha de Publicación
: 30/05/2016
Fuente: Revista El Federal
Provincia/Región: Patagonia


El Servicio Forestal reclama personal para controlar. Son sólo seis personas para 300.000 hectáreas, y con un turno de 7 a 13, luego toda la Reserva Río Azul queda sin control y es allí donde entran a talar, fundamentalmente cipreres, un árbol que tarda un siglo en alcanzar su altura máxima.
Seis personas controlan más de 300 mil hectáreas, de 7 a 13, mientras dura su turno. Las otras dieciocho horas, la reserva forestal Loma del Medio Río Azul (Río Negro), queda prácticamente sola. Y es entonces cuando ocurre: la tala ilegal de árboles nativos y exóticos ha aumentado en los últimos tiempos, según denuncia el jefe del Servicio Forestal Andino, Darío Schaumann.
El modus operandi es más o menos similar cada vez. Entran una o dos personas, cortan con la sierra un ciprés –una especie que tarda unos 80 años en alcanzar su máxima altura– y se lo llevan en camioneta hasta algunas carpinterías de la zona o directamente hacia construcciones rústicas que requieren esta preciada madera. El precio: 400 pesos el metro cúbico, cuando de forma legal, cuesta 1500 pesos
Schaumann reclama que se nombre más personal técnico y operativo para poder cumplir con los controles y con la prevención en las áreas de bosques nativos. Hoy por hoy, la cobertura se hace con 4 guardabosques y 2 técnicos contratados. "No tenemos personal que trabaje por la tarde, más allá de convenios con la Policía y Gendarmería Nacional, que se suman cuando hay denuncias específicas", explicó.
El Jefe del Servicio Forestal Andino destaca el equipamiento reciente (6 pick up nuevas, 1 camión con pluma para decomisos) y el fortalecimiento del vivero, pero reclama "la conformación de un equipo de trabajo para la inspección de campo, la administración y los permisos forestales. De hecho, necesitamos 4 o 5 técnicos y 6 guardabosques", subrayó.
A criterio de los guardaparques con mayor experiencia, la prevención debería incluir "patrullajes en doble turno, ya que hay horarios críticos –principalmente al anochecer y durante los fines de semana–. Hay gente que por hacerse un peso extra no dimensiona que un ciprés demanda casi un siglo en hacerse adulto", dicen.
"El problema es detectar a los infractores y llegar a tiempo", asegura Schaumann. Pero "no contamos con los recursos humanos suficientes para cumplir con nuestra función institucional", en un espacio superior a las 300 mil hectáreas, que incluye el Área Natural Río Azul Lago Escondido, la comuna de El Manso y las nacientes del río Chubut hasta Ñorquinco.
"Tanto en Bariloche como en El Bolsón la problemática es la de siempre: tenemos gente que opera con los respectivos permisos forestales y otros que hacen negocios con la madera de forma clandestina, cuya actividad va en incremento", reflejó Schaumann.
La semana pasada, la Asociación Árbol de Pie denunció en Bariloche la demora del gobierno provincial en cubrir la subsecretaría de Recursos Forestales (vacante desde 2014) y en reforzar el cuerpo de inspectores. Ya en diciembre último los ambientalistas se habían quejado de que los bosques de Bariloche son "una virtual zona liberada", debido a que existe un sólo inspector, y sin un móvil en condiciones para realizar su tarea.
Lo que más preocupa a Árbol de Pie es que nadie controla la tala de bosques en áreas sensibles como el cerro Otto y la Península San Pedro, ni el volteo de árboles sin permiso en terrenos cuyos propietarios se cansan de esperar la habilitación y se despreocupan de las multas "porque son irrisorias".
Las multas, para los que son detectados, arrancan en los 400 pesos y raramente superan los 2.000. "Por lo general –explicó Schaumann– se logra cobrar las multas, porque se retiene algún bien, como el vehículo utilizado o la motosierra, pero los valores no están actualizados". A este panorama se suma que "a esta altura del año comienza también la extracción de leña por parte de muchas familias necesitadas".
Schaumann informó que hay unos 25 aserraderos en su jurisdicción, aunque "4 son los mueven prácticamente toda la producción de la zona ; el resto se dedica más a servicios secundarios".
Acerca de la existencia de materia prima en la región, el jefe del servicio Forestal Andino aseveró que "hoy hay un stock limitado y con una perspectiva acotada porque, de hecho, en Río Negro no se está plantando. Sí hay un porcentaje de bosque nativo, compuesto por madera seca, que complementa el volumen de extracción". La problemática es la misma en casi todo el país, faltan recursos humanos que protegan el medio ambiente.
.

Estudian el viento patagónico y su influencia en el mar



Intentan determinar el aporte del viento patagónico a la vida en los océanos

Fecha de Publicación
: 20/05/2016
Fuente: Diario Jornada
Provincia/Región: Patagonia


Según los investigadores, lo que el viento arrastra llega lejos, cae al mar y acciona vida. El fenómeno se da especialmente en la región patagónica y ahora un grupo de investigadores del CONICET intenta establecer cuál es la incidencia puntual de ese fenómeno en las aguas del Océano Atlántico.
Es que el polvo que arrastra, no es sólo polvo. Estos sedimentos son una fuente importante de nutrientes como el hierro y, cuando caen al océano, fertilizan las aguas y disparan la floración de microalgas, que son el primer eslabón de la cadena alimentaria de los ecosistemas marinos.
Por su ubicación, la Patagonia es la única porción de territorio argentino cuyo sedimento llega al océano Atlántico y, para conocer la cantidad de sustancia que arrastra el viento y los procesos que desencadena, el investigador asistente del CONICET, Augusto Crespi, estudia este fenómeno a través de herramientas satelitales y modelados matemáticos.
“Las extensiones oceánicas podrían considerarse un gran desierto. Los nutrientes permanecen en el fondo, entre los tres mil y cinco mil metros de profundidad, y muy lejos de la superficie que es la zona de iluminación donde se produce la fotosíntesis. Así, como el viento puede alcanzar esas distancias, se convierte en el único aportante. Si esa contribución es particularmente grande, porque por ejemplo hubo una erupción volcánica de gran magnitud, entonces la cantidad de sedimento es mayor y podrían activarse los mecanismos de generación de vida”, explica Crespi.
El biólogo del CENPAT comenta que existen una serie de variables que tienen que coexistir para que una región sea fuente de sedimento atmosférico: clima árido, vientos intensos y la existencia de material sedimentario en la superficie continental. La región patagónica no solo cumple con todas y cada una de ellas sino que además la Cordillera de los Andes es un aporte adicional de sedimentos atmosféricos (cenizas) con un carácter catastrófico asociado a las erupciones volcánicas.
Para Crespi además, estudiar del viento permite entender los diferentes procesos que desencadena. Las partículas que lleva al mar cumplen un rol en los ciclos biogeoquímicos. Es importante desde el punto de vista biológico por el sedimento que arrastra y deposita en el océano; químico por la composición de estas partículas y biológico por su influencia directa sobre los organismos marinos, que pueden aumentar la productividad gracias al aporte de nutrientes.
El viento en Patagonia acarrea consecuencias de importancia a nivel mundial. “A diferencia de un gran desierto como el Sahara, que emite grandes cantidades de sedimento pero de forma intermitente, la Patagonia libera cantidades variables de manera permanente. Durante la última década no han habido días limpios, siempre se han emitido sedimentos y esa es la función que cumple esta región”, agrega.
Los sedimentos atmosféricos tienen otras influencias sobre los sistemas terrestres además de impactar en los ciclos biogeoquímicos del océano: pueden afectar el clima. Las partículas minerales dispersan o absorben la radiación solar, alteran los balances térmicos de la atmósfera, modifican las propiedades físicas de las nubes y, por lo tanto, las precipitaciones.
“Los resultados indican que las tormentas de tierra de la Patagonia van más allá de la plataforma continental, superan los 600 kilómetros mar adentro y cubren un área de 30 mil kilómetros cuadrados. La concentración de sedimentos atmosféricos promedio en los últimos diez años tuvo un pico máximo en junio de 2011, coincidente con la erupción del volcán Puyehue, ubicado en la Cordillera de los Andes, en la región chilena de los Ríos”.
.

Mapeo digital para prevenir incendios



Cartografía satelital: un avance para el control ambiental  

Fecha de Publicación
: 20/02/2016
Fuente: Agencia CTyS
Provincia/Región: Patagonia


Investigadores del CONICET desarrollaron un sistema de mapeo digital que aporta información relevante sobre los incendios de pastizales del bioma Monte en las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut. La teledetección de datos facilita el relevamiento de grandes áreas con alta resolución espacial.
El 21 de enero de 1994, dos dotaciones de bomberos de la ciudad de Puerto Madryn se movilizaron a unos pocos kilómetros del sur del balneario para sofocar un intenso incendio de origen desconocido. Cuando llegaron, un cambio abrupto en la dirección del viento los acorraló y, pese a su intento de escape, los 25 bomberos voluntarios, de entre 11 y 23 años de edad, murieron asfixiados.
A medida que pasaron los meses, las pesquisas revelaron que los combatientes llevaban equipos precarios y no estaban supervisados por la autoridad del cuartel. Las pruebas que los familiares recavaron no lograron que -a más de dos décadas del siniestro- se haga justicia y se creen las condiciones para que el combate de incendios no arroje más víctimas fatales.
Esa tragedia sentó las bases para poner en cuestión el rol del Estado en materia de prevención de incendios de gran magnitud y monitoreo del comportamiento de los distintos ecosistemas patagónicos que, en el caso de las pastizales naturales, tardan generalmente más de tres décadas en recomponerse tras el paso del fuego, mientras que en los bosques forestales nativos la cifra asciende a 400 años, aproximadamente.
Desde entonces, los investigadores Héctor del Valle y Leonardo Hardtke, integrantes del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC) del Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET), desarrollaron un mapa satelital, dinámico y actualizado que permite registrar las zonas de riesgo, amenaza y vulnerabilidad de incendio en pastizales.
Consultado por Agencia CTyS, el investigador principal del CONICET, Héctor del Valle, contó que encontró en la cartografía digital la mejor respuesta para observar el territorio en su conjunto y atender los cambios de variables que pueden representar una amenaza.
Se trata de un mapeo satelital de la cuña austral patagónica del bioma Monte que evalúa las condiciones ambientales de combustión de la vegetación. Con esos datos actualizados permanentemente, los investigadores analizan y prevén el riesgo de incendio que tiene cada área.
“En la imagen satelital –señala del Valle-, uno ve el daño, la cicatriz que produce el incendio, pero después hay todo un trabajo de campaña de detección de campo conocido como ‘verdad terrestre’ que nos permite evaluar el impacto y analizar la periferia del área quemada tomando variables biofísicas -suelo, vegetación- más precisas”.
Para resaltar perfeccionar la identificación de riesgos y amenazas, el equipo de investigación estudió más de 700 áreas quemadas ocasionadas en los últimos 40 años. El estado de las variables implicadas en cada caso –temperatura, viento, humedad, tipo de vegetación, uso de la tierra- permitió formar una extensa base de datos que vuelca la información en distintas estadísticas y modelos cartográficos de probabilidad de ocurrencia de quemas.

Aún sin respuesta
A 22 años de la tragedia de Puerto Madryn, el panorama no encontró grandes cambios. Según el especialista, la acción de los organismos civiles se limita al socorro de los eventuales incendios pero no se destinan recursos suficientes para el monitoreo y control de la zona. También apunta que, al día de hoy, los cuarteles de bomberos siguen integrados por voluntarios y no por personal profesional dedicado al cuidado de la zona.
En esa línea, el investigador es contundente: “Lamentablemente, se trabaja más en la parte operativa -cuando el fuego se produce- que en la fase preventiva. Tendríamos que perder esa capacidad de minimizar los costos de los daños que producen los incendios, principalmente, por el mantenimiento de la biodiversidad”.
El principal obstáculo que encuentra el equipo es la articulación estatal para seguir impulsando el estudio. En esa línea, del Valle señala: “Nuestra investigación se pone a disposición para aquellos organismos que dan servicios como defensa civil, pero faltan recursos para investigación básica y aplicada que brinde información sobre el estado del ambiente y que pueda utilizarse como material de trabajo tanto estatal como privado”.

Un ciclo bajo la lupa
Las regiones que integran esta cuña austral del monte comprenden tanto valles de riego y explotación fruti hortícolas como porciones de estepa mesopotámica de las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén. En esas áreas predominan las quemas agrícolas con el fin de mejorar las pasturas y erradicar las malezas.
Esos fuegos “controlados” pueden no serlo tanto si la biomasa que lo circunda –las pasturas- es abundante. Muchas veces, un incendio intencional que comenzó en el valle puede ascender y propagarse por la estepa.
Por lo general, los pastizales cercanos a centros poblados, crecen desmesuradamente por dos motivos: la falta de cuidados en los cercados perimetrales de caminos y la paulatina disminución de actividades de pastoreo. Si los pastos crecen demasiado, se vuelven un combustible fino que propaga rápidamente las llamas.
No obstante, si el fuego se controla, también puede ser positivo. No solo elimina las malezas nocivas para el ecosistema, sino que, cuando el suelo conserva humedad, las cenizas penetran generando un colchón de minerales que nutren la tierra.
Sin embargo, para que estos efectos benéficos se aprovechen mejor, se deben evaluar las condiciones meteorológicas que acompañan la quema. Porque, si el fuego se produce y el viento es intenso, los beneficios de la ceniza se pierden al quedar desperdigados por distintas áreas en pequeñas porciones.
Son múltiples los motivos para hacer hincapié en el cuidado –tanto civil como estatal- de este ecosistema patagónico que, según del Valle, desarrolla los incendios más difíciles de combatir. Por eso, los investigadores buscan replicar este sistema a otros tipos de escenarios que tengan tiempos de recuperación más extensos para preservar la biodiversidad y, sobretodo, salvar vidas.
.

Prohíben encender fuego en los PN patagónicos



Prohíben encender fuego en los Parques Nacionales patagónicos

Fecha de Publicación
: 07/02/2016
Fuente: La Mañana de Neuquén
Provincia/Región: Patagonia


Es ante el riesgo de nuevos incendios y regirá en los Parques Nacionales Nahuel Huapi, Lanín, Los Alerces, Arrayanes, Lago Puelo y Laguna Blanca.
 La Administración de Parques Nacionales anunció hoy que queda prohíbido encender fuego en las áreas protegidas de la Patagonia ante la posibilidad de que se produzcan nuevos incendios. La medida se mantendrá vigente mientras perduren las condiciones climáticas extremas de esta temporada y regirá en los Parques Nacionales Nahuel Huapi, Lanín, Los Alerces, Arrayanes, Lago Puelo y Laguna Blanca.
La decisión se tomó tras el análisis de un informe realizado por la Coordinación de Desarrollo Técnico del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y la recomendación de la Coordinación de Lucha contra Incendios Forestales
Del documento se desprende que la región Andino – Patagónica Norte se encuentra bajo riesgo extremo de incendios múltiples de comportamiento explosivo. Esto se debe a que se están alcanzando niveles máximos históricos de temperatura que se suman a situaciones de déficit hídrico y sequía extrema.
Las acciones de prevención tales como recorridas, control y vigilancia continuarán siendo prioritarias en las áreas protegidas nacionales de la región.

El fenómeno de "El Niño"
En los próximos meses, la circulación atmosférica de Sudamérica seguirá siendo influenciada por el fenómeno climático llamado "El Niño". Si bien esto significa un aumento en las precipitaciones y la disminución de las temperaturas en las zonas costeras, ocurre lo opuesto en las cordilleranas, lo que agravaría aún más la situación en la región Andino Patagónica Norte.
.

Más impulso al sector minero patagónico



Nación restablece beneficios a mineras en la Patagonia

Fecha de Publicación
: 20/11/2015
Fuente: 8300.com.ar
Provincia/Región: Patagonia


Mientras en Neuquén hay numerosas poblaciones movilizadas contra la megaminería, el gobierno nacional sacó un Decreto de Necesidad y Urgencia que restablece beneficios impositivos para las exportaciones que se realicen desde la Patagonia.
Desde la Secretaría de Minería aseguraron que se trata de una “herramienta que permitirá apalancar la exportación de productos minerales”.
El DNU N° 2229 dispone restablecer, por el termino de 5 años, la vigencia del reembolso adicional a las exportaciones para todos los puertos y aduanas ubicados al sur del Rio Colorado. Eso significa que una porción de los impuestos que se aplican a todas las exportaciones realizadas desde la Patagonia será devuelta por parte del Estado nacional. Estos beneficios han sido aplicados por Ley por distintos gobiernos desde 1984, aunque desde 1999 se pautó su disminución paulatina hasta su extinción. Mediante el reciente DNU se restablecen los beneficios pactados en 1984 por el plazo de 5 años.
Un comunicado de la Secretaría de Minería celebra la medida, al ser considerada un incentivo a la producción mineral en las provincias patagónicas. Esto se suma a “la Resolución 1132 recientemente puesta en vigencia por la Secretaría de Transporte de la Nación, orientada al desarrollo y uso de transportes tipo ‘bitrenes’”. De esta manera, sostienen que se “favorecerá al fortalecimiento de la competitividad de los sectores mineros productivos de la Patagonia, aportando mejoras en los costos de logística y de transporte como una herramienta válida que impulsará la productividad del sector minero.” Estos beneficios se suman a las exenciones y garantías ofrecidas por el Código de Minería sancionado durante el menemato.
Mientras tanto, a modo de contraste, en numerosas localidades patagónicas las poblaciones se mantienen en pie de lucha para proteger sus territorios y el agua de sus ríos del avance de proyectos mineros e hidrocarburíferos. En Neuquén estas son problemáticas que preocupan a vecinos y comunidades de toda la provincia.
En Junín de los Andes se movilizaron el 12 de noviembre, en el marco de la Jornada Nacional en contra de la megaminería, ya que son treinta empresas transnacionales que “llevan a cabo proyectos de exploración y extracción de minerales en nuestro país”. Los vecinos lograron recientemente la ratificación de la ordenanza 2523/15, que prohíbe la minería a cielo abierto y la hidrofractura en el municipio, luego de que el intendente la vetara.
San Martín de los Andes está pronto a tratar su propia ordenanza que prohíbe la minería a cielo abieto, según indica la Asamblea Socio Ambiental de esa localidad. Se espera que el 19 de noviembre se discuta el proyecto impulsado por los vecinos.
Pero quizás la localidad donde se está dando con mayor intensidad el conflicto socioambiental es en Las Coloradas. Alzando la consigna “el río es nuestro alimento”, los y las vecinas se oponen a la instalación de la minera Southern Copper. Presentaron recientemente un recurso administrativo para exigir el gobierno provincial la cancelación de la concesión para iniciar el proyecto. Este pueblo será la sede de la Unión de Asambleas Patagónicas que se realizará en diciembre.
.

Alerta por radiación ultravioleta en el sur



Emitieron alerta por radiación ultravioleta para Tierra del Fuego y sur de Santa Cruz 

Fecha de Publicación
: 18/11/2015
Fuente: Télam
Provincia/Región: Patagonia


El agujero de ozono Antártico es este año "uno de los más grandes de la historia" y volverá a afectar el sur de la Patagonia hasta el viernes con el consecuente aumento de los valores de radiación ultravioleta, cuyos índices máximos serán "del orden de 12", equivalente a "alerta extrema", informó el Servicio Meteorológico Nacional.
El SMN prevé que "entre el 17 y el 20 de noviembre se alcancen índices máximos de radiación UV del orden de 12, que corresponden, según la escala internacional, a alerta violeta o extrema", y advirtió que el fenómeno afecta "prácticamente a toda la Patagonia, siendo más intenso en la región sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego".
"El agujero de ozono del 2015 fue uno de los más grandes de la historia, el vórtice polar aún hoy alcanza una extensión de aproximadamente 18 millones de kilómetros cuadrados, bien por encima del promedio, alcanzando un pico de unos 27 millones de kilómetros cuadrados en los primeros días de octubre. La recuperación total de los valores de ozono se estima para más allá de mediados diciembre", detalló el Servicio.
El agujero de ozono "se forma cada año (de septiembre a noviembre) alrededor del polo sur. No es exactamente un agujero, es más una zona con niveles de ozono muy bajo. Por la dinámica atmosférica, el tamaño y la forma cambia diariamente", explicó a Télam el meteorólogo holandés Bas Mijling.
Según precisó, estos niveles tan altos de radiación, "valores que solamente se encuentran por ejemplo en Buenos Aires en pleno verano", no se registraban en el sur del país desde 2011.
Así, pese a que las temperaturas no sean altas, el SMN recomendó a los habitantes de la Patagonia usar protección solar, gorros y anteojos de sol.
Un informe del SMN indicó que aunque la concentración de sustancias que destruyen el ozono se ha reducido en un nueve por ciento respecto a los valores máximos alcanzados en el 2000, los compuestos restantes y otras sustancias tienen aun un gran impacto sobre el ozono antártico, ya que pueden permanecer en la atmósfera por más de 50 años.
Respecto de la posibilidad de recuperar los valores de la década de 1980, se estima que esto podría ocurrir "alrededor del 2060-2070", aunque es sólo una "suposición", ya que hay otros factores que contribuyen a la destrucción del ozono, como la evolución de las temperaturas estratosféricas.
.

Alga exótica invade ecosistemas patagónicos



Buscan controlar propagación en ríos patagónicos de un alga exótica que afecta ecosistemas

Fecha de Publicación
: 17/11/2015
Fuente: Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable
Provincia/Región: Patagonia


Expertos argentinos y neozelandeses acordaron acciones para controlar en forma conjunta una especia de alga invasora que comenzó a proliferar en ríos de la Patagonia y que se adhiere a las rocas, generando impactos a nivel de ecosistemas, cadenas alimenticias y también modifica algunos parámetros ambientales como el oxígeno y el hidrógeno del agua.
Se trata de el alga Didymo, más conocida como "Moco de Roca" que fue hallada en las aguas de ríos de Chubut, Rio Negro, Neuquén y Tierra del Fuego en sitios de pesca deportiva.
La delegación neozelandesa integrada por los expertos en bioseguridad Jeff Donaldson y Hernando Acosta ya recorrieron entre el 9 y 10 de noviembre el Parque Nacional Los Alerces, en Esquel, Chubut, donde realizaron una observación directa de las áreas acuáticas afectadas, informó la secretaría de Ambiente.
Con la experiencia en su país de origen que registra la presencia del alga desde 2004 que afectó a unos 400 ríos, se analizaron posibles acciones de control.
La higiene, la desinfección, revisación, limpieza y secado de los elementos utilizados en la pesca deportiva, además de las embarcaciones, de los equipos inclusive las botas de vadeo que poseen un fieltro difícil de limpiar, son parte de las medidas contempladas en Nueva Zelanda para frenar el avance del alga.
“En Nueva Zelanda los pescadores cuando ingresan en la aduana son revisados y se decomisan las botas de vadeo y no las pueden comprar en el país, están prohibidas. Esto se aplica de igual manera para otros productos que hagan peligrar la propagación de otras especies”, explicó Jeff Donaldson.
El experto enfatizó que “la costumbre de la gente es lavar las cosas antes de regresar a su casa y en este caso, no entiende que puede ensuciar un río entero. Deben adoptar la costumbre de que al irse de un lugar de pesca hacia otro sitio, deben tener la precaución de limpiar y desinfectar todo lo que van a usar antes de llegar al lugar y antes de irse de ese mismo lugar, ya que sin querer están afectando el ambiente".
En el site argentino del reglamento de pesca deportiva continental patagónico 2015/2016 (www.reglamentodepesca.org.ar), se advierten y detallan medidas de bioseguridad para evitar la introducción y dispersión de organismos exóticos invasores, en primer término menciona al alga Didymo pero la lista abarca a otras cuatro especies más.
El caso del alga Didymo representa un desafío particular porque es microscópica y su control resulta difícil por lo cual se requieren acciones de contención y de identificación de áreas de alto valor que aún se mantengan libres de su presencia para frenar su propagación.
Durante la presentación en agosto último del proyecto de la Estrategia Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras, el secretario de Ambiente, Sergio Lorusso destacó la existencia de “más de seiscientas especies exóticas en la Argentina” y subrayó la importancia de “contar con un proyecto para el control de las exóticas".
Las especies exóticas invasoras representan una de las principales amenazas para la conservación de la biodiversidad y los ambientes naturales y son una de las causas de importantes pérdidas económicas y de impacto social.
.

Los pumas en peligro en la Patagonia por la caza



Exigen frenar matanza de pumas en la Patagonia

Fecha de Publicación
: 03/11/2015
Fuente: Diario Río Negro
Provincia/Región: Patagonia


La Red Argentina Contra el Tráfico de Especies Silvestres exigió "que se frenen las matanzas indiscriminadas y sistemáticas de pumas en las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz, organizadas por los diferentes poderes ejecutivos sin estudio de impacto ambiental ni nada que acredite de manera ecológica esas acciones".
La red Ractes, que deliberó en Mendoza a mediados de octubre, dio a conocer su manifiesto al término del 8º Encuentro de la Red Argentina Contra el Tráfico de Especies Silvestres. En él analizó la situación de los traficantes, de la Justicia, de las direcciones de Fauna, de los cotos de caza, de los centros de rehabilitación de fauna incautada, de los monumentos naturales nacionales y de los grandes felinos.
Afirmó la Ractes que "el comercio de fauna silvestre continúa vigente en la Argentina" al amparo de internet y especialmente de Facebook, red social "que se ha transformado en cómplice de ilegalidades" sobre el tema, al desplazarse de los puestos de venta callejeros a los comerciantes. Como la ley de Fauna es vieja, no contempla como delito la venta on line, lo que se suma a "la falta de control de las direcciones de fauna en esos medios y el hecho de que Facebook no tiene un representante en el país con quien podamos hablar directamente".
Cuestionó la falta de conocimiento suficiente de la problemática en jueces, fiscales y fuerzas de seguridad, señalando que "deben comprender que el comercio de fauna, es una actividad que atenta contra el patrimonio nacional y contra la biodiversidad, que tiene implicancias económicas, sociales, ecológicas, sanitarias y de bienestar animal, y que el comercio ilegal de fauna utiliza los mismos canales e implica en muchos casos a las mismas personas que trafican drogas, armas o personas", a la vez que "evade impuestos, falsifica, adultera documentación y soborna autoridades".
En cuanto a Fauna, indicó que las direcciones provinciales trabajan en forma desconectada y que son inspectores honorarios u ONG las que se ocupan del tema.
Ractes pidió prohibir la habilitación de nuevos cotos de caza en el país –como lo ordena una ley presentada en el Congreso– por considerarlos responsables de "ofrecer animales en peligro de extinción puertas adentro", de ser "fuente de contaminación por plomo en el ambiente" y de "dispersión de especies exóticas invasoras", como ciervos y jabalíes.
Pidieron que cada provincia tenga instalaciones para recibir fauna incautada, y que se reglamenten las leyes que declaran monumentos naturales nacionales a especies autóctonas, prohibiendo su caza.
.

Patagonia: cuando la reforestación hace desastres



Por qué una zona de la Patagonia argentina se quedó sin hormigas

Fecha de Publicación
: 24/10/2015
Fuente: BBC
Provincia/Región: Patagonia


Uno de los muchos servicios ambientales que nos prestan los árboles es el de absorber dióxido de carbono de la atmósfera.
Y con la amenaza del calentamiento global generado por la emisión excesiva de gases con efecto invernadero, producto de la actividad humana, plantar árboles parece, a simple vista, una estrategia perfecta.
Más árboles, más absorción de dióxido de carbono, menos calentamiento.
Sin embargo, según demuestra un estudio de un caso emblemático en la Patagonia argentina, si bien reforestar trae ciertos beneficios, puede también acarrear consecuencias indeseadas.
Amy Austin, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la Universidad de Buenos Aires, autora principal del estudio, y Adelia González Arzac, bióloga y doctora en Ciencias Agropecuarias, analizaron áreas reforestadas en el sur del país hace 35 años con un tipo de pino originario del oeste de Estados Unidos.
Los estudios revelaron un resultado singular: en la zona reforestada con pinos ponderosa ya no quedaban hormigas.
"Yo no quiero decir categóricamente que reforestar sea bueno o malo, pero mi mensaje es que cuando el foco se centra únicamente en la cantidad de carbono que secuestran los ecosistemas, se pierde la perspectiva sobre los efectos colaterales", le explica Austin a BBC Mundo.
Si la idea es plantar bosques con ese fin, es una estrategia que hay que implementar con cuidado, añade la investigadora

Cambios
En el caso de la Patagonia argentina, los programas de reforestación se iniciaron en los años 70.
En ese momento, el Estado alentaba esta actividad con incentivos impositivos, para aumentar la producción de celulosa y papel.
El pino ponderosa es una especie de gran plasticidad y que crece rápidamente.

En el sur argentino –a pocos kilómetros de San Martín de los Andes, en la provincia de Neuquén– se plantó tanto en lugares áridos cómo húmedos. Y esta suerte de experimento no planificado le permitió a Austin y su equipo estudiar su impacto en los ecosistemas a largo plazo.
"Lo que vimos es que plantar especies exóticas tienen un efecto sobre todos los aspectos del funcionamientos de los ecosistemas", dice la investigadora.
"Vimos cambios en la productividad primaria (es decir en el crecimiento de las plantas nativas), alteraciones en la abundancia de la fauna del suelo, en las redes tróficas, en la descomposición y el reciclaje de carbono, y no sabemos cuáles serán las consecuencias de estos cambios", añade.

Tierra sin hormigas
Lo más notable, le dice a BBC Mundo Arzac, fue la desaparición de las hormigas.
"En las zonas áridas, donde se reeemplazaron estepas por forestaciones, observamos que las comunidades de artrópodos del suelo se empobrecieron".
"Disminuyó abruptamente la abundancia general de estos organismos en las forestaciones y casi desaparecieron algunos grupos particulares como los solífugos, que son artrópodos predadores, y las hormigas"
Esta desaparición es poco común, concuerda Austin: "Con este tipo de plantaciones suelen venir hormigas exóticas que viven con esas especies y acaban invadiendo y dominando la biodiversidad natural".
"Aquí sucedió al revés, pero no sabemos por qué. Puede que haya sido por la sombra que crean los árboles o por los cambios en la química del suelo. Eso es algo que vamos a estudiar", agrega.

¿Por qué importa?
"Las hormigas cumplen funciones claves en los ecosistemas como el reciclaje de nutrientes, afectan la dinámica de la vegetación dispersando las semillas y además regulan e interactúan con otras poblaciones de insectos", señala Arzac.
No obstante, Austin se muestra cuatelosa y califica los efectos como indeseados más que negativos, ya que aún no se ha estudiado en profundidad el verdadero impacto de la reforestación.

Estrategia cuestionable
Aunque los árboles analizados por Austin no fueron plantados con la intención de capturar CO2, representan un buen caso de estudio por su antigüedad de casi cuatro décadas, porque cubren un rango variado en términos de precipitaciones, y porque fueron plantados tanto en zonas áridas y despejadas, como los pastizales, así como en lugar de antiguos bosques nativos.
También, porque suelen ser este tipo de especies, que crecen rápido y se adaptan fácilmente, las que se utilizan para crear sumideros de carbono.
En este sentido, Austin pone en tela de juicio la estrategia de reforestación, al menos en el caso patagónico, donde se han reforestado con pinos espacios que naturalmente no tenían árboles.
"Como estrategia de secuestración de carbono no ha sido muy exitosa, por lo menos en este rango de ecosistemas", le explica la investigadora a BBC Mundo.
El problema de los pinos es que sueltan mucha pinocha y estas hojas secas tienen muchos compuestos que no les gustan a los organismos que viven en el suelo.
Así, las hojas tardan mucho en descomponerse e ingresar en la tierra.
Esto significa que no son el mecanismo más eficiente a la hora de secuestrar y almacenar carbono.
Por eso, en la implementación de esta estrategia en la Patagonia, señala Austin, "los costos superan a los beneficios".
Por otra parte, ¿qué ocurriría si estos árboles se talan?
Esta es una pregunta para la que la investigadora no tiene respuesta.
"Aún no sabemos si los ecosistemas podrán regresar a su estado original".
.

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs